POLÍTICA

Niky Caputo logró, de manera directa, su segundo contrato para obras en el sector nuclear

Niky Caputo logró, de manera directa, su segundo contrato para obras en el sector nuclear
Los casos de presunta corrupción para favorecer a los familiares y amigos del presidente no cesan, esta vez el favorecido por un contrato importante es el mejor amigo del presidente, Nicolás Caputo. “Niky” fue beneficiado con la adjudicación de la construcción de un sistema de almacenamiento en seco de elementos combustibles radioactivos de la central atómica Atucha I por parte de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA).
En la edición de hoy del diario de Página 12, el periodista Fernando Krakowiak, da cuenta de que la obra es por 513,6 millones de pesos, el artículo explica que el contrato no se difundió porque al ser una sociedad anónima NASA no está obligada a realizar licitaciones públicas, aunque sea una firma controlada por el Estado Nacional.
En enero del año pasado, Caputo ya había sido beneficiado con la adjudicación de la obra civil para la instalación del reactor nuclear RA-10, un contrato de 797 millones de pesos.
A su vez, el 21 de octubre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realizó la apertura de sobres con los antecedentes técnicos y económicos presentados para finalizar la obra civil del edificio del reactor Carem 25 y Caputo S.A. picó en punta, entre los ocho competidores, para quedarse con otra obra que tiene un presupuesto cercano a los 1300 millones de pesos. El próximo lunes 23 esa compulsa comenzará a definirse cuando se abran los sobres con las ofertas económicas.
Cuando Mauricio Macri asumió la presidencia, ordenó quitarle la obra civil a NASA y llamar a licitación. Esta medida tenía como objetivos, por un lado, ajustar los costos porque Nucleoeléctrica tiene el mejor convenio laboral del sector atómico. Por otro lado, generar negocios para los privados como Caputo, quien ahora compite por la obra con IECSA (la empresa que Macri declara haberle vendido a su primo Ángelo Calcaterra), Techint, Milicic, José Cartelone y una serie de UTEs que completan el listado.
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

elecciones 2023

Arias recorre la provincia para fortalecer al Frente de Todos

Las visitas, a diferentes localidades tienen el objeto de dialogar con los dirigentes del FdT y fortalecer el PJ de cara a las próximas contiendas electorales.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE