MUNDO

Obama conmuta la sentencia a la exsoldado Chelsea Manning

Obama conmuta la sentencia a la exsoldado Chelsea Manning

El presidente saliente de EE.UU. Barack Obama, ha conmutado la sentencia a la exsoldado y exanalista de Inteligencia, Chelsea Manning

Bajo las condiciones de la conmutación de Obama anunciada por la Casa Blanca este martes, Chelsea Manning será liberada en un plazo de cinco meses, en mayo del 2017, en vez del 2045.

Obama ha anunciado 209 conmutaciones y 64 indultos, que han afectado a 273 ciudadanos. Por el momento, el presidente de EE.UU. ha conmutado las sentencias de 1.385 estadounidenses. En particular, ha concedido el perdón al independentista puertorriqueño Óscar López Rivera y conmutó su condena a prisión.

Chelsea Manning, nacida con el nombre Bradley Edward Manning, es una exsoldado y exanalista de Inteligencia del Ejército estadounidense, que recibió una condena de 35 años de cárcel por filtrar archivos de Estado clasificados al portal Wikileaks.

El exempleado de la CIA y de la NSA, Edward Snowden, ha agradecido a Obama su decisión. “Lo digo aquí en serio, de buen corazón: Gracias, Obama”, ha escrito en su cuenta de Twitter.

El pasado mes de noviembre los abogados de Manning solicitaron la conmutación de la pena de su cliente, que ya había pasado seis años en prisión. Por su parte, Manning señaló que en EE.UU. no existió precedente histórico de una sentencia tan extrema por cargos parecidos.

El pasado 12 de enero WikiLeaks dió a conocer que la clemencia a Manning por parte de Obama es la condición para que su fundador Julian Assange abandonase su refugio en la embajada de Ecuador en Londres y aceptase ser extraditado a EE.UU.

La exsoldado fue condenada en 2013 por un tribunal militar, acusada de proporcionar más de 700.000 documentos, videos, y datos de las guerras de Afganistán e Irak a WikiLeaks, lo que supuso la mayor filtración de material clasificado en la historia de EE.UU.

Entre estos documentos figuraba un video grabado desde un helicóptero de combate Apache estadounidense atacando a supuestos insurgentes en Bagdad (Irak) que causó la muerte a una docena de personas, incluidos dos reporteros de la agencia Reuters.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

luego a ee.uu.

Alberto Fernández viaja a la cumbre de República Dominicana

El presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, mantendrá encuentros con Pedro Sánchez y el primer ministro portugués. 

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

"Nobel" de Matemáticas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel

Egresado de la UBA y actual profesor de la Universidad de Texas obtuvo el prestigioso premio Abel por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales". 

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE