POLÍTICA

“No existe una prueba categórica y cierta de que haya sido un homicidio”

“No existe una prueba categórica y cierta de que haya sido un homicidio”

La ex fiscal Viviana Fein, quien tuvo a su cargo la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman durante los primeros once meses, afirmó hoy que su actuación fue “totalmente normal”, señaló que la causa “se mediatizó utilizando pruebas que no existen”, y que lo demostrará “científicamente” cuando se presente ante el juez Julián Ercolini una vez finalizada la feria judicial.

“Me guardé a silencio por mucho tiempo pero me sentí agraviada, con términos indecorosos hacia mi persona y debo aclarar por mi honra y por la memoria de mi madre quién es la doctora Fein y cómo trabaja”, explicó en declaraciones a radio Del Plata la ex fiscal que renunció a su cargo en abril de 2016 para acogerse a la jubilación.

Para Fein, las imputaciones que recibe obedecen a “que no se conoce la causa” y reiteró que “si hubiese encontrado un encuadre legal (sobre la muerte de Nisman) hubiera emitido dictamen, pero si lo hago sin tener pruebas contundentes, cometo una irregularidad gravísima, yo no puedo mentir en un dictámen”, aseguró.

Con relación a la declaración judicial del ex agente de Inteligencia Antonio “Jaime” Stiuso, remarcó que, “si dice que lo mataron, que lo fundamente y traiga las pruebas que la Justicia no nos aportó a nosotros”, y afirmó que, si eso ocurriera, sería “la primera en salir a los medios y decir ‘agradezco al señor Stiuso y felicito a la Justicia federal que pudieron tener la prueba que no nos aportó a nosotros'”.

Respecto del técnico informático Diego Lagomarsino, a quien Nisman le había solicitado el arma de la que salió el disparo que le causó la muerte, Fein recordó que fue ella quien lo imputó por esa facilitación del arma y pidió la prohibición de salir del país porque entendió que “hasta tanto no encontráramos una prueba cierta que lo involucrara con la muerte, no podíamos obtener la hipótesis, como no lo hicieron la jueza Palmaghini ni las querellas”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE