MUNDO

La CIA desclasificó plan para restablecer la soberanía argentina en Malvinas

La CIA desclasificó plan para restablecer la soberanía argentina en Malvinas

El Daily Mail reveló hoy que la CIA delineó, luego del inicio del conflicto bélico de 1982, un plan secreto destinado a entregar las islas a Argentina, y ofrecerles a sus habitantes trasladarse a Escocia o convertirse en ciudadanos argentinos.

El documento, elaborado por el entonces jefe de la CIA, Henry Rowen, se tituló “Solución a la crisis de Malvinas” y es uno de los 12 millones publicados esta semana en el sitio web de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana. Explicaba que cualquier propuesta debía contener los siguientes 4 elementos: la prevención de las inminentes hostilidades; algún castigo financiero a la Argentina por haber usado la fuerza para solucionar una disputa internacional; la devolución de las islas a Argentina “ya que se ha dicho que los británicos están preparados y lo han estado por bastante tiempo”; y una adecuada protección a la preferencia cultural y política de los residentes británicos de las islas. archivo

El plan, siempre según la versión publicada por el Daily Mail, fue elaborado por el entonces titular de la central de inteligencia estadounidense, Henry Rowen, e incluía reubicar a muchos residentes de las islas en otro lugar, tal vez Escocia u otro país británico, donde las condiciones puedieran ser similares a las que tenían en las Islas Malvinas y gestionarles al resto. “Durante un período de tres años se les dará a los habitantes de las Islas Malvinas la oportunidad de considerar si desean permanecer en las Islas Malvinas o si desean trasladarse a un área de jurisdicción británica, ya sea en el Reino Unido o en otros lugares bajo soberanía británica, con un subsidio de reubicación de 100.000 dólares por persona”, escribió Rowen en el paper. Ese dinero, explica el documento, sería aportado por Argentina y Gran Bretaña en partes iguales. Otrorgándoles a los isleños la posibilidad de quedarse si así lo querían, “Cualquiera de los residentes que no deseen trasladarse estarán libres de permanecer y convertirse en ciudadanos argentinos al final de tres años”, agregaba el archivo desclasificado.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

cerca de Ucrania

Se agrava la tensión entre EEUU y Rusia tras el derribo de un dron

El Kremlin asegura que el dispositivo se dirigía hacia la frontera de su país y no fue interceptado por la aeronave rusa, aunque Washington afirma que el caza lo chocó.

crisis financiera internacional

Las acciones del Credit Suisse se desplomaron un 30%

La caída arrastra a otros bancos europeos. Un colapso del Credit Suisse sería más grave que el del Silicon Valley Bank por tener mayores interconexiones en el mundo.

Crisis diplomática

Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Cancillería solicitó el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires tras lamentar la decisión de Quito, al solicitar el retiro de nuestro embajador en ese país.

nuevas metas

El Gobierno espera que el FMI respalde públicamente un anuncio que Massa ya hizo en el G20

La aprobación de las nuevas metas llegará la semana próxima, luego de que los técnicos del Departamento del Hemisferio Occidental eleven el acuerdo al directorio del FMI 

opinión-Federico Kucher

La quiebra de Silicon Valley Bank pone en alerta al sistema bancario estadounidense

Es el banco de EE.UU. más grande en quebrar desde la crisis de 2008. Días antes también había caído el banco Silvergate cuyo principal negocio eran las criptomonedas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE