SOCIEDAD

Periodistas del grupo Clarín marcharon junto a los trabajadores de AGR

Periodistas del grupo Clarín marcharon junto a los trabajadores de AGR

La reconocida periodista Silvia Martínez Cassina y el editor de noticias Brian Psenne, delegados de TN y Canal 13, marcharon junto a los trabajadores de AGR, que protestan por los 380 despidos determinados por la empresa, y contaron cómo se vive el conflicto dentro del Grupo Clarín.

Consultada por la falta de periodistas del grupo en el apoyo de sus compañeros la conductora del noticiero de “El 13” afirmó: “Periodísticamente cubrimos muchos conflictos gremiales, pero el propio no. Parece que este no, porque incomoda… Pero nosotros estamos absolutamente involucrados en este caso porque se trata de compañeros de trabajo. Son hermanos nuestros, ellos son gráficos, nosotros televisión, pero estamos juntos. Estamos en un reclamo de un hecho que es gravísimo, el cierre de una empresa que deja 380 trabajadores en la calle. Ese es el compromiso, y por eso estamos acá”. “Y agregó, El compromiso con la acción, dónde te parás, y cómo repreguntás tiene que ver con el compromiso como persona y como profesional”.588254bca0cdb

M. Cassinna: “Yo en lo personal, no juzgo ni cuestiono a los compañeros de cámara que no están acá, porque creo que cada persona tiene su decisión, su postura, su pensamiento, su acción o su inacción, y por algo lo hace. Hay gente que apoya absolutamente y que hace lo que puede. A veces es poner plata para el fondo de lucha, otras veces ha cuestionado algunas cosas y ha sufrido congelamientos, que los saquen del aire durante siete meses. Otros dicen: “no puedo”. O “tengo miedo de represalias”.

Por su parte, el editor de noticias de TN y “El 13”, Brian Psenne agregó: “En este momento el conflicto nos afecta para adentro del conjunto de trabajadores de una manera distinta, actualmente uno puede empezar a canalizar los malestares que hay en todos los trabajadores y no individualmente como era antes, porque eso fue lo que ocurrió dentro del Grupo durante casi 20 años. Hoy los reclamos empiezan a ser un poco más colectivos y esto que estamos haciendo con los compañeros de Clarín, de AGR y de todas las comisiones internas del Grupo, tiene que ver con esto también”.

Psenne: “Lo que cambió es que, hoy en día, ya no son más medios de comunicación sino empresas de comunicación. Y priorizan a la empresa por sobre el contenido. Por eso es que no se cubren los conflictos que tienen que ver con otros medios”.

La renombrada periodista hizo un encendido discurso frente al micrófono: “Son distintas empresas, distintos nombres, mismo patrón, mismos sueños, mismas políticas de tercerización y de precarización laboral”, remató

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE