POLÍTICA

Sociedades anónimas, el viejo sueño de “Don Mauricio”

Sociedades anónimas, el viejo sueño de “Don Mauricio”

La lucha del Ascenso por recobrar la institucionalidad de la AFA está basada en la defensa de un sistema implementado por Julio Grondona, pero es el único frente contra la privatización del fútbol que hoy tienen los privatistas. Las deudas que tienen los clubes provienen de una forma de trabajar que durante décadas alimentó el poder de “Don Julio, de la AFA salían fondos a modo de adelantos, sin intereses y sin obligación de devolverlos. El único pago era la fidelidad a la hora de votar.

La asfixia financiera que e que hoy se encuentran los clubes es consecuencia directa de aquellas prácticas, pero también está profundizada por las políticas que bajaron desde la Rosada en el último año.

Algunos clubes le deben a la AFA algo más de 1.000 millones de pesos. Y el Comité Normalizador le debe 350 millones a los clubes, pero no le habilitará refuerzos a quienes tengan deuda y esta semana acordará un plan de pagos con cada uno que deba esos fondos que, ahora sí deberán devolver, con tasa de interés y retenciones a las ventas de entradas.

Mientras tanto el gobierno anunció el fin del Fútbol Para Todos (FPT), pero no quiere pagar una rescisión. En ese panorama están los clubes, y las deudas a proveedores y empleados se acumularán con la quiebra como principal fantasma. Y de eso se agarra Macri, la principal política del presidente con respecto al futbol es propiciar quiebras que vengan a promover el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al Futbol. O en buen criollo, la privatización que el presidente procura desde que era titular de Boca, allá por los 90, cuando intentó “comprarse” el Deportivo Español.

Es decir, Macri postula para el fútbol un futuro con capitales privados que inyecten dinero para saldar las deudas de los clubes, que ahora mismo él ayuda a incrementar, para que entonces, él y sus amigos puedan finalmente cumplir su viejo sueño de hacer negocios con el fútbol, sin atender el carácter social de los clubes.

El gobierno dispuso en el tablero una cantidad de hombres pro-privatistas que apuntalan esa noción. El nexo directo es Fernando Marín, quien a principios de siglo fue el dueño de “Blanquiceleste”, la gerenciadora de Racing. El comité normalizador tiene como presidente a Armando Pérez, ejecutivo de “Córdoba Celeste”, la empresa que se hizo cargo de Belgrano. Son los dos delfines de Macri para lograr la privatización del deporte más popular del país.

Luego de una larga discusión el comité normalizador logró instalar en el borrador que envió FIFA para el nuevo estatuto de AFA dos puntos importantes, la reducción del número de integrantes de la Asamblea y del Comité Ejecutivo y la apertura a “personas jurídicas” que tengan interés en formar parte de la AFA. La primera medida le resta poder a los clubes del ascenso y lo reconcentra en los de primera y la segunda es la puerta de entrada a las Sociedades Anónimas. Es decir, a clubes que dejan de ofrecer servicios a la comunidad y pasan a convertirse en usinas de negocios para Macri y sus Amigos

El tiempo de “Don Julio” ya pasó, hoy en la AFA manda “Don Mauricio”

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE