
En solo 43 días hubo en Argentina 57 femicidios, reduciendo el promedio de una muerte de una mujer a manos de un hombre cada 30 horas casi a la mitad. En ese contexto el gobierno macrista decidió reducir el presupuesto del organismo encargado de prevenir los femicidios y asistir a las víctimas en más de un 40%, lo que representa toda su capacidad operativa.
La quita del Gobierno fue publicada en el Boletín Oficial en enero. Ayer, varias organizaciones presentaron un amparo. Luego la titular del Consejo Nacional de la Mujer habló de un “error” y dijo que no hay recorte. Pero nunca se subsanó oficialmente la supuesta equivocación.
Si el Gobierno subsana el “error” de recortarle 67 millones de pesos al Consejo Nacional de las Mujeres, organismo rector de las políticas contra las violencias machistas y encargado de la implementación del Plan Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres –anunciado en junio–, dispondría de un presupuesto todavía limitado: 151.556.786 millones de pesos, de los cuales, el 55 por ciento se destina a gastos de personal (84.556.786 pesos). Solo 47.000.000 pesos para políticas y programas correspondientes el primer año de ejecución del Plan Nacional de Acción y 20.000.000 pesos más, para atender actividades del organismo. En cambio si decidiera seguir adelante con el recorte el presupuesto solamente alcanzaría para pagar los sueldos y convertiría al programa en una simple fachada, pues el recorte es igual a la totalidad del presupuesto operativo, que ya era muy insuficiente.
RSS