POLÍTICA

Tras los editoriales del fin de semana Macri habilitó a Clarín para operar 4G

Tras los editoriales del fin de semana Macri habilitó a Clarín para operar 4G

El Gobierno dio el último paso para autorizar al Grupo Clarín a entrar en el negocio del 4G a través de su operadora Nextel Argentina. Era la única de las telefónicas que aún no se manejaba en el espectro de Internet de alta velocidad.

Lo hizo “casualmente” luego de los fuertes editoriales que durante el fin de semana, las principales espadas periodísticas del grupo, le dedicaron al presidente, sus ministros y los aberrantes errores que se suceden día a día en el gobierno. Pareciera que la política del “apriete” le funciona de perillas a Hector Magnetto.

El ENACOM, el organismo que creó Mauricio Macri para vaciar la flamante AFTIC, creada durante el gobierno anterior, ratificó las decisiones administrativas del Poder Ejecutivo que benefician al multimedios. Su directorio reguló el decreto 1340/2016 de Presidencia de la Nación y la resolución 171/2017 del Ministerio de Comunicaciones, de Oscar Aguad.

Mediante lo que calificó como “un hito para las comunicaciones argentinas”, el ente autorizó el proyecto presentado por Nextel, el cual le permite brindar servicios de 4G en las bandas de 900 MHz y 2,6 GHz. En un comunicado, el ENACOM apuntó que con esto buscan “promover una mayor competencia para que los usuarios accedan a una mayor oferta y un mejor servicio”.

Cablevisión es dueño el 100% de Nextel Argentina, y a su vez la compañía de cable le corresponde al Grupo Clarín, aunque una porción le pertenece al fondo Fintech, del empresario mexicano David Martínez. La compra comenzó en septiembre de 2015 y culminó cuatro meses después, por un total de U$S 178 millones.

El mercado se divide de manera equitativa entre las tres grandes telefónicas, que se reparten el país sin que el ente regulador lo evite. Claro, Movistar y Personal le dejan a Nextel un resto del 3% de los usuarios celulares, cerca de 2 millones de líneas.

La autorización final del ingreso de Nextel al mercado la dieron el presidente de ENACOM, Miguel De Godoy; los directores Silvana Giudici, Heber Martinez, Alejandro Pereyra, Miguel Ángel Giubergia, Claudio Ambrosini y Guillermo Raúl Jenefes; y los gerentes ejecutivo y técnico, Agustín Garzón y Mario Frigerio.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE