POLÍTICA

ART: declaran inconstitucional el DNU y anticipan lo mismo para la ley

ART: declaran inconstitucional el DNU y anticipan lo mismo para la ley

El juez Alejandro Aníbal Segura, subrogante del Juzgado Nacional del Trabajo N° 41, declaró la inconstitucionalidad parcial del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 57/2017, a través del cual el presidente Mauricio Macri intentó apurar en enero la reforma a la Ley de Accidentes del Trabajo. (Fallo completo)

Las modificaciones al régimen de ART tenían desde diciembre media sanción del Senado, pero el mandatario firmó un decreto en ese sentido en enero, durante el receso parlamentario. Tras las críticas opositoras y la posibilidad de que el DNU fuera rechazado en el Congreso, finalmente Macri convocó a sesiones extraordinarias y Diputados aprobó la reforma la semana pasada.

El fallo de Segura se refiere al artículo 1° del DNU, pero aclara que la ley sancionada por el Parlamento repite en ese apartado de forma “idéntica” el texto del decreto. Por ello remarca: “Lo sustancial de lo que he de resolver no se modificará en un ápice para cuando ésta esté promulgada y publicada”.

“Tanto el artículo 1º del DNU como el 1º de la ley son irremediablemente inconvencionales e inconstitucionales”, afirmó el magistrado. Explicó que se debe a que el apartado viola el principio de igualdad ante la ley al establecer un trato diferencial entre los trabajadores registrados y los no registrados en lo que respecta al reclamo por accidentes laborales.

El decreto y la norma aprobada en el Congreso crean las Comisiones Médicas Jurisdiccionales como una instancia administrativa de carácter obligatorio y excluyente para que los trabajadores presenten sus demandas por accidentes en el ámbito laboral. Solo después de un dictamen de esas comisiones, un empleado podrá recurrirlo ante un tribunal de alzada de la Justicia del Trabajo. Del paso administrativo están exentos los trabajadores “en negro”, que cuentan con “la vía judicial expedita”.

“¿Por qué se les concede a unos la ‘acción expedita’ con doble instancia y todas las garantías procesales, mientras que a otros se los compele a seguir un procedimiento administrativo que solo los conducirá a un mero ‘recurso’, una vez agotada la vía ‘obligatoria y excluyente’?”, se pregunta el juez. Señala también que la norma excluye a los trabajadores registrados de la garantía de la doble instancia judicial, cuyo carácter de derecho humano -recuerda el fallo- fue dictado en reiteradas sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Segura falló en el marco de una causa iniciada por una trabajadora contra la empresa Federación Patronal de Seguros por un accidente laboral. La demanda se produjo entre la publicación del DNU y la aprobación de la ley, todavía no promulgada. El juez declaró que la demandante está eximida de la obligatoriedad de realizar el procedimiento administrativo ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales.

“No lo hago porque como se ha pensado con liviandad, por ser ‘juez laboral’ favorezca siempre a una de las partes de la interlocución socio-laboral… lo hago en aras a la calidad institucional que en todos los tópicos cuya revista se ha pasado en las líneas que preceden, el DNU deja mucho que desear”, completó el magistrado.

 

Fuente: Página/12

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE