ECONOMÍA

Desde marzo la luz costará 50% más para los correntinos

Desde marzo la luz costará 50% más para los correntinos

Mientras se esperan paritarias que no superarán el 18% los usuarios correntinos pagarán en marzo un 50% más que en enero de 2017 por la energía consumida. Según publica hoy el diario capitalino “Norte Corrientes” las facturas vendrán con incrementos de hasta 600 pesos para los clientes residenciales. Teniendo en cuenta que Corrientes sigue sin tener gas natural el aumeto en la energía eléctrica tiene un impacto mayor que en otras provincias.

En la primera semana de febrero, el ministro de Energía de la Nación, José Aranguren, había confirmado un nuevo aumento de la energía para todo el país. Una medida resuelta tras audiencias públicas realizadas por región, donde también se trató el costo del transporte de energía. Para la región NEA la audiencia fue en Formosa y se realizó en diciembre de 2016.

Luego, mediante la resolución 20-E 2017 se aprobaron los nuevos precios para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), elevados por Cammesa. Detallándose además que el aumento de la energía mayorista que la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec) adquiere a Cammesa se realizará en dos tramos, una parte en febrero y el aumento definitivo en marzo.

De acuerdo con esta resolución, el precio estacional para enero pasaba de 320 pesos (por megavatios/hora) a 400 pesos para febrero y 640 pesos para marzo.

Las nuevas facturaciones que empezaron a llegar a los domicilios de los usuarios de la Dpec a inicios de la semana que pasó, suman un total de $397,66 más que la boleta bimestral pasada. Es decir la que midió lo con­sumido entre noviembre y diciembre de 2016 cuando el ítem “cargo fijo” estaba en $505,62.

 

El 21 de febrero de 2015 la Dpec había aplicado una suba al “cargo fijo” y lo hizo con estricto hermetismo. Se observa que es una forma de gestión porque ahora hizo exactamente lo mismo.

En Chaco hay un amparo

La Asociación de Defensa al Consumidor y Usuarios (Adecu) recibió el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo en la presentación de un amparo ante el Juzgado Federal Nº 2 de Resistencia, en el que pide la nulidad de las audiencias públicas sobre las tarifas de transporte de energía eléctrica que se realizaron en diciembre.

La Asociación, al igual que la Defenso­ría del Pueblo, también presentó ante la Justicia una medida cautelar para que se retrotraigan los valores a los vigentes antes de las audiencias realizadas en For­mosa y Buenos Aires, hasta que se resuelva el amparo.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

luego a ee.uu.

Alberto Fernández viaja a la cumbre de República Dominicana

El presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, mantendrá encuentros con Pedro Sánchez y el primer ministro portugués. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE