POLÍTICA

Docentes ratificaron el paro y denunciaron incumplimiento de la ley

Docentes ratificaron el paro y denunciaron incumplimiento de la ley

El titular de Suteba, Roberto Baradel, calificó de “coima” a la propuesta formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Baradel aseguró que “con la reunión de hoy comprobamos, nuevamente, que el gobierno bonaerense le miente a la sociedad y a los docentes, hoy no hubo propuesta de recomposición salarial para los docentes. Plantearon dar $800 no remunerativos por única vez, para que levantemos el paro docente”, dijo tras el encuentro con las autoridades de la Provincia.

Por su parte la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, aclaró que es mentira el argumento del Gobierno de que no corresponde convocar a la paritaria nacional docente porque el año pasado se estableció una sonia alessocláusula que automáticamente asegura que el haber mínimo de los maestros será un 20 por ciento mayor al Salario Mínimo, Vital y Móvil. La dirigente sindical explicó que ese mecanismo se implementó para los casos en que ese piso que negocian la CGT y la CTA supere lo acordado por los sindicatos docentes.

Respecto de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial Aleso fue categírica, “el paro del 6 y el 7 es nacional, no provincial”, aseguró. “El Gobierno ya no sabe qué argumentar”, remarcó la dirigente sindical y ratificó el paro convocado para el lunes y martes próximo en todo el país. “Cómo no quieren convocar a la paritaria nacional, se agarran de cualquier cosa para no cumplir la ley”, agregó.

La última justificación que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, encontró para la eliminación de la paritaria nacional, que desde 2008 en adelante se realiza año tras año, fue que en su primer año de gestión el gobierno de Mauricio Macri enganchó el salario docente con el mínimo, vital y móvil.

Alesso advirtió en diálogo con Radio del Plata que la cláusula que se acordó al respecto en 2016 no establece que la paritaria nacional no debe ser convocada. Precisó que dice que “en el caso de que el Salario Mínimo, Vital y Móvil superara el salario mínimo docente, o sea el piso establecido en la paritaria de ese año, se realizará un aumento automático del 20 por ciento sobre el Mínimo, Vital y Móvil”.0000304404

A propósito de la reunión con los docentes a la que hoy convocó la gobernadora María Eugenia Vidal, la sindicalista advirtió que “hay un intento para sustituir la paritaria de la provincia de Buenos Aires por la paritaria nacional”.

El paro del lunes y martes próximo fue convocado por la negativa del gobierno central a abrir la mesa de negociación salarial con los cinco gremios docentes con representación nacional, en la que se fija el piso mínimo que cada jurisdicción debe pagarle a los maestros. Alesso remarcó que “la de la provincia de Buenos Aires es la paritaria de una de las 24 jurisdicciones” del país, en las cuales tampoco se han registrado avances en las negociaciones.  El panorama, según contó, es que “al día de hoy, en la mayoría de las provincias los docentes ni siquiera han sido convocados o tienen ofrecimientos que van del 17 al 19 por ciento en tramos o ha habido ofrecimientos concretos que han sido rechazados”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE