POLÍTICA

Impactante movilización: Los docentes se hicieron ver y oir

Impactante movilización: Los docentes se hicieron ver y oir

Entre 50 y 70 mil docentes, encabezados por sus principales dirigentes nacionales, llegó pasado el mediodía al Ministerio de Educación tras marchar por la avenida Callao desde el Congreso, en reclamo de la implementación de la paritaria federal docente.marcha 1

Los secretarios generales de los cinco gremios docentes nacionales -CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA- comenzaron a hablar a los docentes congregados frente al Palacio Pizzurno.

“Emociona esta marcha; emociona este parazo nacional”, enfatizó Alesso desde un palco ubicado frente al Palacio Sarmiento, Y agregó: “Esta marcha, de más de 50 mil maestros, debe hacer reflexionar al Gobierno. Pedimos que cumplan con la ley (y llamen a paritaria nacional). A ver si Bullrich escucha “.marcha2

Sergio Romero, secretario general de UDA, señaló que la marcha “es una respuesta al incumplimiento del Gobierno nacional”. Agregó: “Le pedimos que recapacite”, en relación al no llamado a paritarias nacionales, y afirmó que si no reciben una propuesta positiva convocarán” a un nuevo paro nacional de 48 horas”.

“Es una vergüenza que en algunas provincias, como en Santiago del estero, estén festejando que el salario llego a 4 mil pesos. Eso es indigencia, está por debajo de la línea de pobreza. Convocamos a los gobernadores a que estén al lado de los trabajadores, que pidan por la paritaria nacional”, indicó Romero.

Jorge Adaro, secretario general de Ademys, contó que la adhesión en Capital federal, en las jornada completa y turno mañana fue del 80 por ciento. “Estamos diciendo no al techo salarial del macrismo y no al techo en las provincias. Queremos discutir una propuesta que puedan considerar lo trabajadores, no una de un aumento del diez por ciento”, explicó.

En tanto, Hugo Yasky, secretario general de la CTA, afirmó: “Paritaria nacional o sigue la huelga”. “Ir contra la escuela publica es analfabetismo político aunque se esté en la casa rosada o en el ministerio de educación. No hay para los argentinos nada mas noble que la escuela. Que se olviden si piensan que van a ensuciar a los guardapolvos blancos, que se olviden si piensan que los van a pisotear o a ponerlos en contra del pueblo.”, expresó enfático al tiempo que confirmaba el paro nacional de mañana “para demostrarle al presidente que esta gobernando en contra de los trabajadores”. 

Los gremios se manifiestan en el marco de una huelga de 48 horas que impidió durante esta jornada el inicio de las clases en la mayoría de las escuelas públicas de gestión estatal del país.

La columna de los maestros tenía una extensión de 20 cuadras. Los manifestantes comenzaron a marchar lentamente por la avenida Callao en su cruce con Rivadavia con destino a la calle Paraguay y Rodríguez Peña, frente a la cartera que encabeza el ministro Esteban Bullrich.

Los organizadores montamarcha3ron un escenario frente al Palacio Sarmiento, popularmente conocido como Palacio Pizzurno, desde donde los oradores se dirigen a la multitud constituida principalmente por docentes, empleados estatales y militantes de agrupaciones de izquierda y del peronismo.

A la cabeza de la multitud con una bandera con la consigna “Apertura de paritarias” marcharon la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) Sonia Alesso, sus pares de la Unión Docentes Argentinos (UDA) Sergio Romero, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Mario Almirón, la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) Fabián Felman y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) Héctor Pedro Cova.

El primer plano de la marcha fue compartido con el secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky, quien también fue uno de los oradores del acto, y los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba-Ctera) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), Roberto Baradel y Eduardo López, respectivamente.

El discurso más esperado, el de Roberto Baradel, bastardeado y amenazado por los “grupos de tarea” mediáticas y políticas oficialistas, fue tajante, “Nos amenazan con quitarnos la marcha 4personaría gremial: que sigan amenazando, que se guarden la personería que nosotros nos quedamos con los docentes en la calle peleando por la escuela pública. Eso sí, no le toquen un solo peso al salario de los trabajadores, porque los vamos a ir a buscar a cada lugar de la provincia de Buenos Aires“, dijo un enardecido Baradel en el acto central de la movilización.

A la marcha se sumaron los estatales afiliados a ATE que por la mañana realizaron un acto frente al ministerio de Trabajo de la Nación y que hoy también iniciaron una huelga de 48 horas en rechazo del 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por el Gobierno, y en defensa de los convenios colectivos de trabajo.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

recomposición

Los trabajadores informales cobrarán dos bonos de $47.000

El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a conocer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad.

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

presa política

Advierten que la salud de Milagro Sala está colapsada

El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado para ser intervenida.

atentado contra cristina

Vuelco en la causa: Brenda Uliarte vinculó a Milman con Sabag Montiel

La novia de Sabag Montiel dijo que el diputado pagaba para que participaran en manifestaciones y generaran disturbios violentos alrededor de la casa de Cristina".

en vivo aquí

Diputados retomó el debate buscando reducir la jornada laboral

Analizan en comisión las siete propuestas presentadas. Del encuentro participan la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales.

anses

Trabajo estableció un bono extraordinario de $20.000 para desempleados

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social.

afip

Suspenden hasta fin de año baja a monotributistas por falta de pago

Aplica normalmente ante la falta de ingreso del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales fijas por un período de 10 meses consecutivos.

intento de magnicidio

Milman entregó a la justicia un celular que compró después del atentado

Lo denunció la querella. El diputado aportó un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. 

mendoza

Cornejo le ganó a De Marchi por más de 10 puntos

El senador radical volverá a gobernar la provincia después de cuatro años. Omar De Marchi, segundo, se perfila como el principal opositor.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE