POLÍTICA

Impactante movilización: Los docentes se hicieron ver y oir

Impactante movilización: Los docentes se hicieron ver y oir

Entre 50 y 70 mil docentes, encabezados por sus principales dirigentes nacionales, llegó pasado el mediodía al Ministerio de Educación tras marchar por la avenida Callao desde el Congreso, en reclamo de la implementación de la paritaria federal docente.marcha 1

Los secretarios generales de los cinco gremios docentes nacionales -CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA- comenzaron a hablar a los docentes congregados frente al Palacio Pizzurno.

“Emociona esta marcha; emociona este parazo nacional”, enfatizó Alesso desde un palco ubicado frente al Palacio Sarmiento, Y agregó: “Esta marcha, de más de 50 mil maestros, debe hacer reflexionar al Gobierno. Pedimos que cumplan con la ley (y llamen a paritaria nacional). A ver si Bullrich escucha “.marcha2

Sergio Romero, secretario general de UDA, señaló que la marcha “es una respuesta al incumplimiento del Gobierno nacional”. Agregó: “Le pedimos que recapacite”, en relación al no llamado a paritarias nacionales, y afirmó que si no reciben una propuesta positiva convocarán” a un nuevo paro nacional de 48 horas”.

“Es una vergüenza que en algunas provincias, como en Santiago del estero, estén festejando que el salario llego a 4 mil pesos. Eso es indigencia, está por debajo de la línea de pobreza. Convocamos a los gobernadores a que estén al lado de los trabajadores, que pidan por la paritaria nacional”, indicó Romero.

Jorge Adaro, secretario general de Ademys, contó que la adhesión en Capital federal, en las jornada completa y turno mañana fue del 80 por ciento. “Estamos diciendo no al techo salarial del macrismo y no al techo en las provincias. Queremos discutir una propuesta que puedan considerar lo trabajadores, no una de un aumento del diez por ciento”, explicó.

En tanto, Hugo Yasky, secretario general de la CTA, afirmó: “Paritaria nacional o sigue la huelga”. “Ir contra la escuela publica es analfabetismo político aunque se esté en la casa rosada o en el ministerio de educación. No hay para los argentinos nada mas noble que la escuela. Que se olviden si piensan que van a ensuciar a los guardapolvos blancos, que se olviden si piensan que los van a pisotear o a ponerlos en contra del pueblo.”, expresó enfático al tiempo que confirmaba el paro nacional de mañana “para demostrarle al presidente que esta gobernando en contra de los trabajadores”. 

Los gremios se manifiestan en el marco de una huelga de 48 horas que impidió durante esta jornada el inicio de las clases en la mayoría de las escuelas públicas de gestión estatal del país.

La columna de los maestros tenía una extensión de 20 cuadras. Los manifestantes comenzaron a marchar lentamente por la avenida Callao en su cruce con Rivadavia con destino a la calle Paraguay y Rodríguez Peña, frente a la cartera que encabeza el ministro Esteban Bullrich.

Los organizadores montamarcha3ron un escenario frente al Palacio Sarmiento, popularmente conocido como Palacio Pizzurno, desde donde los oradores se dirigen a la multitud constituida principalmente por docentes, empleados estatales y militantes de agrupaciones de izquierda y del peronismo.

A la cabeza de la multitud con una bandera con la consigna “Apertura de paritarias” marcharon la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) Sonia Alesso, sus pares de la Unión Docentes Argentinos (UDA) Sergio Romero, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Mario Almirón, la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) Fabián Felman y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) Héctor Pedro Cova.

El primer plano de la marcha fue compartido con el secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky, quien también fue uno de los oradores del acto, y los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba-Ctera) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), Roberto Baradel y Eduardo López, respectivamente.

El discurso más esperado, el de Roberto Baradel, bastardeado y amenazado por los “grupos de tarea” mediáticas y políticas oficialistas, fue tajante, “Nos amenazan con quitarnos la marcha 4personaría gremial: que sigan amenazando, que se guarden la personería que nosotros nos quedamos con los docentes en la calle peleando por la escuela pública. Eso sí, no le toquen un solo peso al salario de los trabajadores, porque los vamos a ir a buscar a cada lugar de la provincia de Buenos Aires“, dijo un enardecido Baradel en el acto central de la movilización.

A la marcha se sumaron los estatales afiliados a ATE que por la mañana realizaron un acto frente al ministerio de Trabajo de la Nación y que hoy también iniciaron una huelga de 48 horas en rechazo del 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por el Gobierno, y en defensa de los convenios colectivos de trabajo.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

de aquí a junio

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumenta apenas 26,6%

La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y, su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

PASO DE LOS LIBRES

Continúan los trabajos de entubamiento de desagües en Bº Santa Rosa

Las tareas se realizan en Maestro Melogno entre Velazco y Félix M. Gómez. Hasta el momento se ejecutó el 90% del entubamiento y el 50% de cordones cuneta proyectado.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE