SOCIEDAD

Corrientes protagonista en el paro y la marcha internacional de mujeres

Corrientes protagonista en el paro y la marcha internacional de mujeres

Unas treinta organizaciones sociales y de género convocan a participar hoy del paro internacional de mujeres en Corrientes Capital, el lema es “Mujeres en huelga contra el ajuste y la violencia”. Según adelantaron la jornada de movilización y concientización se centrará en la marcha por las calles de la ciudad y en parar para alzar las voces de las mujeres y el género.

“No es que paramos porque no queremos hacer nada, paramos para que se sienta la ausencia en nuestras acciones diarias”, explicó una de las referentes de las distintas áreas que decidieron adherirse a la iniciativa de la que desarrollará en más de 15 países. En esta ciudad, la concentración tendrá lugar a las 9 en la plaza Juan de Vera, y desde allí la columna iniciará la marcha que terminará en los edificios gubernamentales cuando se entreguen tres documentos con petitorios particulares.marchamujeres

A la Municipalidad de Corrientes se le pedirá, entre algunos de los puntos centrales, que avance con el equipamiento para el refugio de mujeres golpeadas que está terminado desde hace casi un año, pero que por una falta de envíos de fondos de la Nación no pueden terminar de comprar el mobiliario necesario.

También entregarán un documento en el Superior Tribunal de Justicia, con requerimientos centrados en el uso de la perspectiva de género para las sentencias, casos de mujeres pertenecientes a organizaciones sociales que tienen causas por participar en protestas sociales y, sobre todo, en lo que respecta a las causas por violencia de género.

En tanto, a la Provincia se le pedirá la construcción de refugios en el interior provincial, presupuesto para la elaboración de políticas integrales que incluya a las mujeres, entre otros puntos. Consultada sobre el tema, Carolina González, referente del Movimiento Colectivo de Mujeres Organizadas explicó: “El objetivo es que el paro se sienta en todos los ámbitos, las mujeres que están en sus hogares también deben parar, el sentido profundo de esta jornada es demostrar que nuestro trabajo diario es que mueve todos los tejidos sociales”.caro gonzalez

En tanto, destacó que si bien no hay cifras exactas sobre la cantidad de mujeres que se desempeñan en trabajos formales y no formales, se sabe que las cifras son realmente muy altas. “Saldremos a las calles en una marcha pacífica que finalizará en la plaza 25 de Mayo, donde se hará una radio abierta y una olla popular, donde el menú será arroz con pollo”, dijo la referente social, al tiempo que invitó a todas las mujeres a sumarse a la jornada de lucha.

Entre las organizaciones que se alistaron para el paro se encuentran: ATE, CTA, sindicatos docentes, CGT, Uejn, Sitraj, Sindicato de Amas de Casa y Asprosac y otros. Además, se sabe que unas 30 organizaciones sociales han confirmado su participación.

Las fuentes consultadas destacaron que será un día muy importante de reivindicación de derechos. González, al ser consultada sobre la decisión del Consejo Provincial de la Mujer -desde donde se aclaró que no adhieren al paro-, dijo: “No nos llama la atención, siempre dan la espalda a las acciones llevadas a cabo por las organizaciones sociales, pero el hecho de aclarar que no adhieren lo vemos como una provocación”.

 

Fuente: Norte Corrientes

Ilustraciones: #Niunamenos Corrientes, 2016

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

recomposición

Los trabajadores informales cobrarán dos bonos de $47.000

El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a conocer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad.

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

presa política

Advierten que la salud de Milagro Sala está colapsada

El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado para ser intervenida.

atentado contra cristina

Vuelco en la causa: Brenda Uliarte vinculó a Milman con Sabag Montiel

La novia de Sabag Montiel dijo que el diputado pagaba para que participaran en manifestaciones y generaran disturbios violentos alrededor de la casa de Cristina".

en vivo aquí

Diputados retomó el debate buscando reducir la jornada laboral

Analizan en comisión las siete propuestas presentadas. Del encuentro participan la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales.

anses

Trabajo estableció un bono extraordinario de $20.000 para desempleados

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social.

afip

Suspenden hasta fin de año baja a monotributistas por falta de pago

Aplica normalmente ante la falta de ingreso del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales fijas por un período de 10 meses consecutivos.

intento de magnicidio

Milman entregó a la justicia un celular que compró después del atentado

Lo denunció la querella. El diputado aportó un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. 

mendoza

Cornejo le ganó a De Marchi por más de 10 puntos

El senador radical volverá a gobernar la provincia después de cuatro años. Omar De Marchi, segundo, se perfila como el principal opositor.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE