POLÍTICA

Macri va logrando objetivos: 13 millones de pobres y 3 millones de indigentes

Macri va logrando objetivos: 13 millones de pobres y 3 millones de indigentes

El último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) especifica que la pobreza y la indigencia aumentaron significativamente en el primer año del gobierno de Mauricio Macri. Desde noviembre de 2015, el relato oficial habló sobre recuperación, pesada herencia, sinceramiento, lluvia de inversiones  y creación de puestos de trabajo. Sin embargo, lo único que crearon fue miseria y devastación del tejido social, y de manera obcena. La pobreza llegó al 32,9% de la población. Con lo cual se sumaron cerca de dos millones de pobres, a los 11 millones que ya existían, con el agravamiento de que esos pobres son mucho más pobres. villa

 Según indica el reporte anual publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (OSDA) de la Universidad Católica, en Argentina hay 13 millones de personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Además, los números revelan que la mayor cantidad de nuevos pobres se generó durante el primer trimestre de 2016, produciéndose un exponencial crecimiento de las villas y los asentamientos en los grandes centros urbanos.
Con respecto a los índices de indigencia, en menos de un año hubo un aumento de 600 mil indigentes, representando al 6,9% de la población, es decir 2,7 millones de personas. Son los mayores niveles registrados desde 2010, en ambos segmentos, según el “Pobreza y Desigualdad por Ingresos en la Argentina Urbana 2010-2016”. 
El relevamiento se hace en 5700 hogares, mayormente en el área metropolitana de Buenos Aires. “En un contexto en donde las estadísticas oficiales se encuentran en proceso de reconstrucción, los informes que ofrece el Observatorio de la Deuda Social Argentina permiten complementar y dotar de comparabilidad al estudio de los problemas sociales que aquejan a nuestra sociedad”, señalaron desde la UCA.
En el primer trimestre del año pasado, las estadísticas del Observatorio de la UCA revelaron que “el más perjudicado no fue el segmento más indigente, sino las clases medias bajas o los sectores pobres no indigentes”.pobreza en la Argentina
El director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, afirmó: “No podemos negar que haber salido de esas condiciones macroeconómicas (del gobierno kirchnerista) y las medidas económicas que se tomaron (en el gobierno de Mauricio Macri), la falta de una reactivación y el aumento inflacionario por sobre las expectativas populares y oficiales, produjo que se agravara la pobreza y sobre todo la pobreza extrema en los sectores más carentes”.
View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE