POLÍTICA

Macri va logrando objetivos: 13 millones de pobres y 3 millones de indigentes

Macri va logrando objetivos: 13 millones de pobres y 3 millones de indigentes

El último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) especifica que la pobreza y la indigencia aumentaron significativamente en el primer año del gobierno de Mauricio Macri. Desde noviembre de 2015, el relato oficial habló sobre recuperación, pesada herencia, sinceramiento, lluvia de inversiones  y creación de puestos de trabajo. Sin embargo, lo único que crearon fue miseria y devastación del tejido social, y de manera obcena. La pobreza llegó al 32,9% de la población. Con lo cual se sumaron cerca de dos millones de pobres, a los 11 millones que ya existían, con el agravamiento de que esos pobres son mucho más pobres. villa

 Según indica el reporte anual publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (OSDA) de la Universidad Católica, en Argentina hay 13 millones de personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Además, los números revelan que la mayor cantidad de nuevos pobres se generó durante el primer trimestre de 2016, produciéndose un exponencial crecimiento de las villas y los asentamientos en los grandes centros urbanos.
Con respecto a los índices de indigencia, en menos de un año hubo un aumento de 600 mil indigentes, representando al 6,9% de la población, es decir 2,7 millones de personas. Son los mayores niveles registrados desde 2010, en ambos segmentos, según el “Pobreza y Desigualdad por Ingresos en la Argentina Urbana 2010-2016”. 
El relevamiento se hace en 5700 hogares, mayormente en el área metropolitana de Buenos Aires. “En un contexto en donde las estadísticas oficiales se encuentran en proceso de reconstrucción, los informes que ofrece el Observatorio de la Deuda Social Argentina permiten complementar y dotar de comparabilidad al estudio de los problemas sociales que aquejan a nuestra sociedad”, señalaron desde la UCA.
En el primer trimestre del año pasado, las estadísticas del Observatorio de la UCA revelaron que “el más perjudicado no fue el segmento más indigente, sino las clases medias bajas o los sectores pobres no indigentes”.pobreza en la Argentina
El director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, afirmó: “No podemos negar que haber salido de esas condiciones macroeconómicas (del gobierno kirchnerista) y las medidas económicas que se tomaron (en el gobierno de Mauricio Macri), la falta de una reactivación y el aumento inflacionario por sobre las expectativas populares y oficiales, produjo que se agravara la pobreza y sobre todo la pobreza extrema en los sectores más carentes”.
View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE