ECONOMÍA

Precios Transparentes: Las ventas con tarjeta se desplomaron 30% en febrero

Precios Transparentes: Las ventas con tarjeta se desplomaron 30% en febrero

Las ventas totales con tarjetas de crédito y débito cayeron 30% en febrero frente a enero, según un informe de Increase. Estos descensos se dieron en el primer mes de vigencia del sistema Precios Transparentes, el programa del ministro de Producción, Francisco Cabrera, para eliminar las cuotas sin interés.

La cantidad de transacciones bajó 28,3%. Asimismo, el valor del ticket promedio se redujo 2,36%, al descender de $ 962 a $ 939 en la comparación mensual.

En este sentido, el presidente ejecutivo de la empresa, Sebastián Cadenas, destacó que se registró un incremento en el pago en una sola cuota en las transacciones con tarjeta de crédito. El informe indicó que “entre los que pagaron con tarjeta de crédito en cuotas, en febrero el 73,9% lo hizo en una cuota” frente al 69,98% de enero.

Increase es la plataforma por Internet que ayuda a los comercios a controlar y administrar la información de las ventas con tarjetas de crédito, en base a más de 5.000 terminales pos de los clientes que utilizan sus servicios en todo el país.

Según el informe, que incluye datos de los sectores de Indumentaria, Gastronomía, Jugueterías, y Farmacias, en febrero el 90,47% de las transacciones se realizaron con tarjeta de débito, lo que muestra un aumento en relación al 89,38% del mes anterior, mientras que el 9,53% fue con tarjeta de crédito, inferior al 10,62% de enero.

Dentro de los sectores, Jugueterías fue el que evidenció las mayores bajas tanto en las ventas totales con tarjetas, que se retrajeron en febrero de 51,56% contra enero, como en la cantidad de transacciones que tuvo una merma de 48,61%. En el rubro Indumentaria las ventas con tarjetas se contrajeron 27,01% y el número de operaciones disminuyó 31,06% en la variación mensual; en Farmacias hubo caídas de 32,55% y 28,19% respectivamente; mientras que en Gastronomía se registró una suba de 2,16% en el primer caso, y una merma de 5,69% en las transacciones.

Luego del anuncio oficial de Precios Transparentes, el 58,8% de las empresas consultadas dijo que tenía poca información sobre el alcance de la nueva medida y la forma de implementarla, mientras que un 41,2% señaló que tenía suficiente. En cuanto al impacto de la medida en las ventas, un 70,6% opinó que se mantendrían igual; un 23,5% que disminuirán, y un 5,9% que aumentarán.

Respecto de qué manera incide la medida de transparentar los precios en la administración de su negocio. El 52,9% consideró que la medida complejiza la administración; el 35,3% afirmó que no influye, y el 11,8% que simplifica.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE