POLÍTICA

Macri suspende visita a Corrientes tras informe de Graña que involucra a Colombi en “narcocausa”

Macri suspende visita a Corrientes tras informe de Graña que involucra a Colombi en “narcocausa”

Tras un lapidario informe de Rolando Graña, por América 24, que involucra directamente al gobernador Ricardo Colombi en la megacausa de narcotráfico el presidente Mauricio Macri, inmerso en una profunda crísis política, decidió suspender su visita a nuestra provincia.

La investigación, que disparó decenas de allanamientos y detenidos en buena parte de la geografía provincial, incluye aquel allanamiento que fue interrumpido por el propio gobernador en Goya a fines de diciembre, cuando irrumpió en pleno operativo, ordenó que la policía correntina rodeara a los efectivos de la de Santa Fé e hizo meter preso al jefe de la policía antidrogas de esa provincia, José Moyano, quien fue enviado en un patrullero por órden directa de Ricardo Colombi a la capital correntina.

Tras ese antecedente, y siendo que uno de los detenidos es el jefe de la policía provincial de Itatí, quien hasta guardaba marihuana en la comisaría, y era uno de los protegidos de Horacio Ortega, ministro de Seguridad de la provincia, el periodista Rolando Graña se preguntaba en el informe presentado anoche, “Podría no saber, el gobernador de Corrientes lo que estaba pasando en Itatí?”

Colombi rd

No es un secreto que el presidente Macri se encuentra en medio de una crisis política de importantes dimensiones, con la mitad de los chicos argentinos fuera de las aulas, cientos de miles de personas protestando en las calles casi a diario desde hace más de una semana y con dos paros nacionales dispuestos para la próxima quincena. El presidente, que la semana pasada dijo que no haría más cambios en su gabinete ayer echó a dos importantes funcionarios, el jefe del Pami y el viceministro de Justicia. En ese contexto, lo último que necesita el gobierno es un “narcoescándalo” que lo salpique a él.

Por más que la excusa sean “las inclemencias climáticas” está claro que el presidente decidió suspender la visita programada para hoy a nuestra provincia para no mostrarse frente a las cámaras junto al goclimabernador Ricardo Colombi. De hecho, el pronóstico del tiempo (ver gráfico) no muestra ni siquiera la menor posibilidad de lluvia o de vientos fuertes que pudieran afectar el descenso del avión presidencial.

Los únicos nubarrones que se observan en el cielo correntino son los provenientes del enrarecido clima político que se vive en la provincia en medio de una “narcocausa” que promete complicar la campaña para el oficialismo, con el gobernador enfrentando una causa por obstrucción a la justicia en otra provincia, un ministro de Seguridad que tambalea tras la detención de uno de sus comisarios predilectos, y hasta con el Juez Federal Carlos Soto Dávila (el encargado de proteger a Ricardo Colombi en la vieja causa por la casa “regalada” por un empleado de Pami al gobernador, que le costó la vida a su denunciante, el periodista Hernán González Moreno), sospechado (Soto Dávila) de encubrir, desde su juzgado, a la banda de narcotraficantes investigada.

En ese escenario, y luego de ver el informe de Graña transmitido anoche en América 24, Macri habría decidido suspender su visita a Corrientes. Algunos analistas hasta se plantean que el presidente optará por no hacer explícito el apoyo a sus aliados correntinos si el candidato a gobernador fuera radical, puesto que de ser así (sea quien sea el candidato) requerirá de un fuerte impulso y de una intensa ligazón a la figura de un gobernador que, si bien está fuerte en un sector del electorado correntino, no quedó bien parado en la justicia tras detonarse esta compleja causa de narcotráfico que la ministra Bullrich prometió desentrañar.

 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE