Destacadas

River le ganó a Lanús y quedó a 8 puntos de Boca

River le ganó a Lanús y quedó a 8 puntos de Boca

El encuentro, correspondiente a la decimosexta fecha, se jugó en el estadio Néstor Díaz Pérez y al término de la primera etapa el equipo local se imponía 1 a 0 con tanto de José Sand, pero River tuvo un segundo tiempo como el de sus mejores momentos en el pasado reciente y revirtió primero el juego y después el resultado con goles de Ariel Rojas, Gonzalo Martínez (la figura de la cancha) y Carlos Auzqui.

En un partido de esos que se denominan “de un tiempo para cada uno”, el equipo orientado tácticamente por Marcelo Gallardo fue mucho más en la etapa en la que predominó, tuvo las mejores y más claras chances para convertir y justificó un triunfo valioso por la categoría del rival.

Lanús, que reinició el torneo con una derrota por 3-0 ante Racing Club, quedó con 26 puntos y esta vez su flojedad defensiva no tuvo el atenuante de jugar con suplentes.

Antes del encuentro, y tras la sorpresiva caída de Boca ante Talleres en La Bombonera, los jugadores “millonarios” habían anticipado que no renunciaban a pelear el campeonato, más allá de que el gran objetivo sigue siendo la Copa Libertadores de América y la demostración de esta noche refrendó sus palabras.

Gallardo tuvo en cuenta que que su próximo partido por la Libertadores será el 13 de abril (ante Melgar de Perú en el estadio Monumental), alineó a los habituales titulares y la demostración del segundo tiempo le dio la razón, ya que se vio a un River sólido en sus líneas, punzante y con un “Pity” Martínez inspirado.

Claro que también contó con una cuota de “ayuda”, ya que en el tanto del empate existió una posición adelantada “muy finita” de Rojas en la jugada previa. Pero desde allí River “mandó” en la cancha, siempre estuvo más cerca del gol en un partido de ida y vuelta y fue efectivo en jugadas clave.

Lanús, que puso en cancha a los mismos titulares que el jueves pasado derrotaron por 3-1 a Chapecoense, en Brasil, por la segunda fecha del Grupo 7 de la Libertadores, tuvo un actuación de mayor a menor.

En el primer tiempo desequilibró con la habilidad de Lautaro Acosta por los laterales pero en el segundo “El Laucha” fue bien controlado y el equipo de Jorge Almirón careció de contundencia y de variantes en ataque. Así, el “Granate” perdió un invicto de seis fechas con tres victorias y tres empates en sus últimas presentaciones.

En la próxima fecha River se medirá con Belgrano el domingo, a las 18,30, en el Monumental, sin el paraguayo Jorge Moreira y el ecuatoriano Arturo Mina, convocados por sus respectivos seleccionados nacionales para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018.

Lanús, por su parte, será visitante de Colón, el domingo, a las 16, en Santa Fe.

= Síntesis =

Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón.

River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.

Gol en el primer tiempo: 34m. Sand (L).

Gol en el segundo tiempo: 3m. Rojas (RP), 34m. Martínez (RP) y 45m. Auzqui (RP).

Cambios: primer tiempo, 44m. Marcelino Moreno por Aguirre

; segundo, 20m. Nicolás Pasquini por Velázquez, 27m. Exequiel Palacios por Fernández (RP) y Carlos Auzqui por Driussi (RP), 32m. Fernando Barrientos por Silva

y 45+2m. Iván Alonso por Alario (RP).

Amonestados: Velázquez, Martinez, Sand y Acosta en Lanús; Ponzio en River.

Arbitro: Federico Beligoy.

Estadio: Néstor Díaz Pérez.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

a las 18:00

Tras los argumentos de la condena: Cristina reaparece en Viedma

Dará una conferencia titulada Hegemonía o consenso. Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política. 

canje

Sergio Massa despejó la “montaña” de vencimientos de la deuda en pesos

Contando la conversión realizada en enero, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% por lo que se consiguió despejar vencimientos por $4,34 billones entre marzo y junio.

tendrá control nacional

El Gobierno licitará obra del Canal Magdalena, una vía estratégica para el comercio exterior

El Gobierno de Cristina Kirchner había dejado todo listo para que se licitara en los primeros meses de 2016, pero, al asumir, Mauricio Macri lo desestimó.

tremendo hilo

Peñafort cruzó a Rosatti en Twitter y expuso las maniobras de la Corte

La abogada detalló la manipulación sobre la Magistratura por parte del presidente del tribunal, quien está siendo sometido a un pedido de juicio político en su contra. 

en inversiones o divisas

Según el Indec hay 415 mil millones de dólares de argentinos en el exterior

El dinero o inversiones que los argentinos residentes tienen en el exterior o en divisas extrangeras ascendían a 415.008 millones de dólares al 30 de septiembre.

opinión-mario wainfeld

La suerte del campeón

Después de un partido tremendo, mucho más parejo en el resultado que en el desarrollo del juego, Argentina ganó merecida y sufridamente el Mundial. Nuestro mereciómet...

ARA San Juan

Denuncian que Mahiques firmó una sentencia favoreciendo a Macri durante el viaje a Lago Escondido

El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.

opinión-mario wainfeld

El viaje y los chats, dos vergüenzas con historia

Reseña sobre el Poder judicial. Carencias y vicios clásicos acentuados desde que se creó Comodoro Py. El vuelo a Lago Escondido, la revelación. Prepotencia y temores.

opinión-david cufré

Balance de gestión de los primeros tres años: La economía con Cristina, con Macri y con Alberto

Se cumplieron tres años de gobierno. La fecha permite comparar las tres últimas gestiones. Herencia recibida. Contexto político e internacional. Logros y fracasos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE