CIUDAD

Laura Vischi acusó de “narcos” a quienes se oponen a la intervención de Itatí y Barrionuevo salió a cruzarla

Laura Vischi acusó de “narcos” a quienes se oponen a la intervención de Itatí y Barrionuevo salió a cruzarla
Por Gabriel Link –

En su media lengua, la diputada libreña Laura Vischi, optó por desacreditar por completo a la política y a las instituciones democráticas y salió a embarrar la cancha asegurando que quien no esté a favor de la intervención al municipio de Itatí será cómplice del narcotráfico. Palabra más, palabra menos es lo que dijo. No es muy elegante reproducir textualmente las frases vertidas por Vischi en la entrevista porque son irreproducibles, no por groseras, sino por toscas y grotescas. Por su parte, Martín Barrinuevo no se quedó callado y le enrostró a su colega que “el gobierno busca esconder la basura debajo de la alfombra”.

lvischiLa diputada es conocida en nuestra ciudad por no ser capaz de enhebrar frases inteligentes, por lo que nadie se horrorizaría si reflejáramos los textuales, algo que no haremos solamente por el hecho de defender el buen uso de la lengua. Pero lo que resulta más preocupante es que una abogada pueda resultar tan políticamente ignorante teniendo en cuenta que hace tres lustros que está acomodada en cargos trascendentes. La sucesión del intendente está perfectamente explicada por la Carta orgánica de Itatí, y al respecto dice:

Art. 95: “En caso de muerte, renuncia, destitución o impedimento definitivo, las funciones del Intendente son desempeñadas por el Viceintendente, por el resto del periodo constitucional, y en caso de ausencia, suspensión u otro impedimento temporal o provisorio, hasta que cesen dichas causas. En caso de acefalía absoluta y definitiva (muerte, renuncia, destitución, u otro impedimento) del Intendente y Viceintendente el Departamento Ejecutivo es ejercicio por el Vicepresidente 1º del Honorable Concejo Deliberante quien, en el segundo caso (acefalía absoluta y definitiva) convoca dentro de los tres días a elecciones para completar el período correspondiente, siempre que de este falte por lo menos un año, debiendo el acto eleccionario realizarse dentro de los noventa (90) días posteriores a la convocatoria”.

¿Alguien encuentra en el artículo reproducido alguna frase que indique que la acefalía amerite una intervención?. Tal vez sus correligionarios debieran acercarle a la legisladora un ejemplar de la C.O.M de Itatí.

Lo que dice específicamente es que el vicepresidente 1º (allí sí se modificó la CO y el viceintendente preside el Concejo) quien debe asumir y eso es lo que ocurrió. También dice que dentro de los tres días subsiguientes deberá llamar a elecciones, en casos de acefalía absoluta y definitiva (muerte, renuncia, destitución, u otro impedimento) del Intendente y Viceintendente. Y que se sepa ni el intendente ni el vice murieron, ni renunciaron, ni fueron destituidos. Y podría ocurrir que en pocos días cese el impedimento que rige sobre ambos, con lo cual parece prudente esperar unos días antes de tomar una decisión apresurada.

Sin el menor ánimo de defender a Roger Teran uno no puede perder de vista que por más que esté detenido el hombre tiene derechos, y que uno de esos derechos es el del debido proceso, y que eso es lo que se está llevando a cabo con él. Es sencillo comprender que Vischi no se haya detenido a pensar en eso, después de todo ella apenas es… abogada. ¿Podría ocurrir que en unos pocos días surgieran pruebas exculpatorias para Teran o su vice que les devolvieran la libertad?, está claro que sí, de eso se trata el derecho a un debido proceso, a que el proceso se desarrolle con plenos derechos por parte de los procesados.

El intendente de Itatí, Roger Terán, esposado tras su detención

El intendente de Itatí, Roger Terán, esposado tras su detención

El debido proceso es un conjunto de garantías procesales que tienen como objetivo asistir a los individuos durante el desarrollo del proceso, y así protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la defensa de sus derechos. Dice el Art. 18 (primera parte): ¨ Ningun habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos…¨. Con lo cual se descarta de plano que la detención de un funcionario amerite su inmediata destitución. En todo caso deberá el Concejo Deliberante de Itatí decidir si continúa con lo indicado en su Carta Orgánica o si la situación (el derecho al debido proceso) amerita establecer un tiempo prudencial antes de encender el reloj hacia un nuevo acto eleccionario.

Queda más que claro que ni en la Carta orgánica, ni en la Constitución Provincial hay elemento alguno que indique que en el caso de Itatí la provincia deba intervenir el municipio. Aunque pareciera que para la diputada Vischi eso no está tan claro. A pesar de ser (nada más y nada menos) la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara baja provincial.

martin-barrionuevoAsí pareció entenderlo su par, el diputado martín Barrionuevo, quien sin medias tintas salió a tratar de irresponsable a su colega. “ Hay un nivel de irrresponsabilidad en la legisladora que dijo eso que prefiero no referirme… El oficialismo tiene una responsabilidad y pretende esconder la basura bajo la alfombra haciendo politiquería barata pero nosotros no nos vamos a sumar.

Barrionuevo  aclaró que “Las instituciones tienen previstos sus remedios y aquí se usó el remedio previsto en la carta orgánica respecto de la sucesión”, pues tras la detención del intendente y el vice, se hizo lo que establece la Carta Orgánica. “Esto nos preocupa a todos pero vamos a llevar adelante el debate, buscando alejarlo de la política partidaria. “Tratemos de resolver problemas pero no de llevar agua para nuestro molino”, dijo el legislador. “El Municipio de Itatí avanzó desde su institucionalidad, respondiendo como corresponde a un problema gravísimo”, dijo el legislador peronista sobre la designación de un intendente a cargo. Tras lo cual se preguntó “¿en qué colabora una intervención?”.

“El gobierno provincial debe ocuparse de las cuestiones de seguridad y les cabe haber hecho lo que tenían que hacer en los últimos 16 años”, dijo, y destacó que “es positivo que el Gobierno nacional haya tomado la decisión de atacar el narcotráfico, pero es fundamental la participación de la Provincia”. Para rematar diciendo que “Corrientes es la única provincia argentina que no está adherida a la Ley de Narcomenudeo”

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIUDAD

Más en CIUDAD

PASO DE LOS LIBRES

Feria del Libro y la Cultura de la Frontera: Una Grilla Llena de Diversidad y Arte

Aquí las principales actividades destacadas que los asistentes podrán disfrutar entre este viernes 29 de septiembre y el sábado 7 de octubre.

PASO DE LOS LIBRES

El peronismo libreño se mostró encolumnado de cara al 22 de octubre

“Ya ganamos en agosto en las PASO nacional militando la gestión que estamos haciendo en Libres con toda la gente”, sostuvo Tincho Ascúa.

PASO DE LOS LIBRES

Por una vivienda digna: Ascúa y Miguel Arias encabezaron el sorteo de 126 lotes con servicios

El sorteo marcó el inicio de un nuevo capítulo en la vida de muchas familias de nuestra ciudad, que pronto contarán con un espacio propio para construir sus hogares.

PASO DE LOS LIBRES

El río Uruguay desciende a 9.03 mts. pero continúa la etapa de evacuación

PASO DE LOS LIBRES

30.000 libreños celebraron a La Princesita

Libres celebró con alegría y entusiasmo su 180° aniversario y contó con la presencia de turistas de toda la zona que se acercaron a disfrutar del show de Karina.

PASO DE LOS LIBRES

Bono de 40.000 para empleados municipales, que acumulan 93% en el año

El bono se suma al paquete de mejoras salariales otorgadas en lo que va del año, el municipio libreño ya otorgó, en 2023, un 93.05% de aumento. 

presentación de candidatos

Ascúa: “Necesito que me acompañen para seguir transformando Libres”

Arias llamó a los libreños a “garantizar la continuidad de un proyecto que transformó la ciudad y que resolvió desde el municipio las demandas de los vecinos”.

PASO DE LOS LIBRES

El Río a 7.40 mts obligó el cierre de la Costanera y el Paso Troncón

Por el momento no se registraron evacuados ni viviendas afectadas. En caso de emergencia, los afectados deberán comunicarse telefónicamente al 103 las 24hs.

PASO DE LOS LIBRES

Inscripciones para el Programa “Mi Pieza” cierran el 10 de septiembre

Pensado para mujeres mayores de 18 años, residentes de barrios populares incluidos en el RENABAP, el programa brinda soluciones a miles de personas en todo el país.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE