POLÍTICA

Di Tullio sobre la compra de armas: “Debe pasar por el Congreso”

Di Tullio sobre la compra de armas: “Debe pasar por el Congreso”

La diputada del Frente para la Victoria (FpV) Juliana Di Tullio puntualizó que cualquier acuerdo o convenio de compra de armas entre la Argentina y otro país “debe pasar por el Congreso” y, en este sentido, cuestionó la solicitud que el gobierno nacional le hizo a Estados Unidos para la compra de armamento por 2 mil millones de dólares. Además, anticipó que “se está hablando con otros bloques” para sumar voluntades e interpelar por este escándalo a la canciller Susana Malcorra, y al Ministro de Defensa, Julio Martínez.

“Nuestro país no tiene ninguna hipótesis de conflicto como para hacer una compra de semejante armamento”, fundamentó la legisladora, quien también cuestionó la vía a través de la cual la gestión de Cambiemos hizo la solicitud: el lobby hecho por el embajador en Washington, Martín Lousteau, a través de una carta al senador demócrata Peter Visclosky, titular de la subcomisión del Congreso estadounidense encargada de analizar y autorizar la venta de armamento a otros países.

Di Tullio también puso en tela de juicio el pedido hecho por Lousteau para que Washington incluya a la Argentina en el presupuesto estadounidense de operaciones extranjeras, lo cual haría que el país fuera destinatario de equipos armamentísticos sin costos. Pero aún así, “si fuera una donación, debería ser investigada por el Congreso”, puntualizó la diputada.

“Deberían haber firmado un documento bilateral” que establezca la transacción, explicó la diputada al tiempo que insistió que, aunque esto hubiera ocurrido, “ese convenio no tendría ninguna validez si no pasa por el Congreso”.

En su opinión, la idea de que Argentina adquiera armamentos norteamericanos no es un decisión del gobierno de Cambiemos, sino que “es una decisión unilateral de Estados Unidos, que nos tiene embargados para comprar armas” desde el escándalo por la venta de armamentos a Ecuador, durante el gobierno de Carlos Menem.

Por otra parte, Di Tullo aseguró el Estado argentino no tiene disponibles 2 mil millones de dólares. “Y si los tuviera, no tendría por qué hacer esta compra” porque “no hay razones válidas” para hacerlas.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE