Destacadas

Sin Messi, en zona de repechaje y con las redes pidiendo la cabeza de Bauza

Sin Messi, en zona de repechaje y con las redes pidiendo la cabeza de Bauza

Oooootra vez a empezar de nuevo. Como ante cada racha que no termine triunfal la selección argentina parece encaminarse hacia un nuevo proceso. Las redes sociales explotan buscando reemplazante al seleccionador, que lleva solo 9 partidos al frente del equipo. Y en el caos en que, desde la muerte de Grondona, se convirtió la AFA no sería extraño que, tras asumir la presidencia, “Chiqui” Tapia salga a recorrer el mundo para buscar a un nuevo Chivo expiatorio.Chiqui-Tapia-vocero-Ascenso-Unido_OLEIMA20160802_0006_28-1p4r10g097e8

“A mí no me tuerce nadie, ni nada de lo que dicen”, aseguró “el Patón” Bauza, aunque cuando los dirigentes no son capaces de asumir sus fallas, siempre, el fusible es el técnico, y este entrenador no pareciera tener el consenso del pueblo futbolero para seguir, por lo que tras varias derrotas inapelables, por más que consiga continuar en las eliminatorias nadie apuesta mucho a que llegue al mundial.

Finalmente sin Messi en cancha, por la sorpresiva suspensión dictada por la FIFA, la selección dirigida por Edgardo Bauza perdió 2 a 0 con Bolivia en la altura de La Paz. El equipo del antiplano, que  a pesar de la victoria marcha anteúltimo en la clasificación, marcó la diferencia con un gol de cabeza de Arce a los 32 minutos del primer tiempo y amplió el marcador a los 8 minutos del complemento con un zapatazo de Martins. Lo mejor de otra pobre actuación Argentina estuvo en algunas jugadas construidas entre Di María y Pratto. Con esta derrota, la Argentina volvió a quedar en zona de repachaje, debido a las victorias de Colombia frente a Ecuador (2 a 0) y de Chile frente a Venezuela (3 a 1).

El equipo de Bauza saltó a la cancha con ocho cambios -incluida la modificación forzada por la FIFA- respecto del equipo que ganó el jueves pasado frente a la selección trasandina, pero volvió a mostrar un juego pobre. El equipo boliviano fue el que se mostró más decidido y con mayor capacidad ofensiva durante todo el primer tiempo, cuando la Argentina eligió replegarse para el contragolpe, y sólo consiguió un mano a mano que Di María no supo aprovechar. En el segundo tiempo, la selección salió más decidida al ataque, a los 8 minutos Agüero ingresó en lugar de Correa, pero un minuto después Martins amplió la diferencia.

La selección nacioprattonal intentó reaccionar con el impulso de Di María y Pratto, que fueron de lo mejor. También fue un buen debut para Acuña, el joven jugador de Rancig que ingresó por Enzo Pérez en el segundo tiempo. A los 35 del primer tiempo, Funes Mori se había ido lesionado en la rodilla izquierda y fue reemplazado por Caruzo.

El futuro de la selección quedó abierto frente a un nueva derrota, otro bajo desempeño y, por el momento, sin Messi en los próximos tres partidos. Mañana asumirá como nuevo presidente de AFA el “Chiqui” Tapia. Este mediodía, el saliente Armando Pérez dijo que “hay que respetar los contratos”, en relación al director técnico.

La suspensión de Messi 

Antes del inicio del encuentro, el flamante presidente de la comisión de selecciones, Marcelo Tinelli, consideró “injusta y arbitraria” la sanción contra Messi y confirmó que la AFA va a apelar la sanción. “La consideramos fuera de términos o con tiempos muy violentos en el pedido de aclaración”, sostuvo Tinelli.

La sanción contra el mejor jugador del mundo fue anunciada a última hora de ayer por la FIFA y confirmada recién este mediodía, con lo cual la megaestrella ni siquiera tuvo tiempo para presentar un descargo.

Redacción Contrapoder

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

a las 18:00

Tras los argumentos de la condena: Cristina reaparece en Viedma

Dará una conferencia titulada Hegemonía o consenso. Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política. 

canje

Sergio Massa despejó la “montaña” de vencimientos de la deuda en pesos

Contando la conversión realizada en enero, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% por lo que se consiguió despejar vencimientos por $4,34 billones entre marzo y junio.

tendrá control nacional

El Gobierno licitará obra del Canal Magdalena, una vía estratégica para el comercio exterior

El Gobierno de Cristina Kirchner había dejado todo listo para que se licitara en los primeros meses de 2016, pero, al asumir, Mauricio Macri lo desestimó.

tremendo hilo

Peñafort cruzó a Rosatti en Twitter y expuso las maniobras de la Corte

La abogada detalló la manipulación sobre la Magistratura por parte del presidente del tribunal, quien está siendo sometido a un pedido de juicio político en su contra. 

en inversiones o divisas

Según el Indec hay 415 mil millones de dólares de argentinos en el exterior

El dinero o inversiones que los argentinos residentes tienen en el exterior o en divisas extrangeras ascendían a 415.008 millones de dólares al 30 de septiembre.

opinión-mario wainfeld

La suerte del campeón

Después de un partido tremendo, mucho más parejo en el resultado que en el desarrollo del juego, Argentina ganó merecida y sufridamente el Mundial. Nuestro mereciómet...

ARA San Juan

Denuncian que Mahiques firmó una sentencia favoreciendo a Macri durante el viaje a Lago Escondido

El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.

opinión-mario wainfeld

El viaje y los chats, dos vergüenzas con historia

Reseña sobre el Poder judicial. Carencias y vicios clásicos acentuados desde que se creó Comodoro Py. El vuelo a Lago Escondido, la revelación. Prepotencia y temores.

opinión-david cufré

Balance de gestión de los primeros tres años: La economía con Cristina, con Macri y con Alberto

Se cumplieron tres años de gobierno. La fecha permite comparar las tres últimas gestiones. Herencia recibida. Contexto político e internacional. Logros y fracasos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE