
Joaquín, de dos años y medio, no puede vivir sin energía eléctrica. Sus padres no pueden pagar la nueva tarifa y exigen el inmediato tratamiento del proyecto de ley para tener una tarifa de luz especial. El caso de Joaquín Stefanizzi , un niño electrodependiente de dos años y medio, se conoció en junio del año pasado, obtuvo algunas respuestas, pero llevan una larga peregrinación debido a la ausencia de normas.
Joaquín necesita estar conectado las 24 horas a una máquina concentradora de oxígeno para poder respirar. Es así que los elevados aumentos de los servicios, especialmente de energía eléctrica, pusieron en jaque a la familia y en peligro su salud. “Nosotros estamos pagando para que nuestro hijo respire”, aseguró Mauro, el padre del menor en una entrevista para el canal de noticias C5N, en donde contaron como hacen día a día para llevar el tratamiento del pequeño.
El pequeño no puede estar más de 5 minutos sin el aparato eléctrico que lleva oxígeno a sus pequeños pulmones día y noche (las 24 horas), podría morir en uno o dos minutos, explicaron los padres del niño. Además necesitan tener el aire acondicionado siempre con un nivel de temperatura que no le afecte a Joaquín.
A parte de los gastos de luz, los cuidados del menor implican una rutina diaria con diferentes especialistas, una enfermera a su cuidado y demás gastos, entre ellos, el de nafta que deben comprar para cargar los aparatos de oxígeno inalámbricos, en caso de que se corte la luz.
Al conocer el caso de Joaquín muchas personas han ayudado a la familia, pero Mauro fue realista y reclamó que se apruebe la ley nacional para que puedan tener energía garantizada “no podemos vivir toda la vida de la ayuda de la gente, agradecemos que nos ayuden, pero queremos que el Estado entienda que Joaquín es una persona de carne y hueso y tiene derecho a vivir, y pedimos a los legisladores que voten el proyecto de ley”.
Desde junio los Stefanizzi están incluidos en la tarifa social, pero “este beneficio exceptúa de pagar al cliente sólo los primeros 150KWh”, explicaron. Para una familia que consume en promedio 1800kWh y paga por mes entre $1200 y $1500, el beneficio no es suficiente. Por esta razón es que tanto ellos como otras familias de electrodependientes, solicitan un régimen tarifario especial.
RSS