Destacadas

Boca ganó y se consolida en la punta

Boca ganó y se consolida en la punta

Boca Juniors le ganó  a Defensa y Justicia por 1-0, de local, y se afianzó en la punta del torneo de fútbol de Primera División, en la continuidad de la 18va. fecha.

El gol del equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto lo anotó el delantero Darío Benedetto, a los 27 minutos de la segunda etapa.

Boca, con la victoria (la 12ma. en el torneo), llegó a 40 puntos; mientras que Defensa y Justicia, con la derrota (la segunda consecutiva), se quedó con 20 unidades.

El conjunto local, con un 4-3-3, en el primer tiempo lució como un equipo inconexo, sin juego -sintió demasiado la ausencia del lesionado Fernando Gago- y apeló a las individualidades para inquietar a Gabriel Arias.

Una definición defectuosa de Ricardo Centurión (15m.) y un cabezazo en el palo izquierdo de Benedetto (45m.) fueron las dos llegadas que generó el conjunto dirigido por el mellizo Barros Schelotto.

Defensa, con un 5-3-2, primero se replegó y luego, con el transcurrir de los minutos, se adelantó y le peleó la tenencia de la pelota a su rival.

En ese contexto, el equipo de Florencio Varela prácticamente no inquietó a Agustín Rossi, más allá de algunas desatenciones de la última línea de Boca.

El conjunto local profundizó su mal juego en el segundo tiempo, y Defensa y Justicia se animó, presionó más arriba y a los 11 minutos tuvo el gol en los pies de Juan Kaprof, pero Santiago Vergini evitó la apertura del equipo visitante.

El mellizo Barros Schelotto percibió la apatía futbolística de sus dirigidos y a los 20 minutos mandó a la cancha a Nazareno Solís por Sebastián Pérez y modificó el dibujo táctico: pasó del 4-3-3 al 4-2-1-3.

Solís por izquierda, Centurión de enganche, Cristian Pavón por derecha y Benedetto, bien de nueve. Así, a los 27 minutos llegó el 1-0.

Centurión encaró, eludió un par de rivales y asistió a Benedettó, quien estrelló un remate en el travesaño, Soliś tomó el rebote y habilitó a Benedetto, quien hizo un movimiento brillante dentro del área y definió secó al palo derecho de Arias. Así el ‘9’ marcó su décimo tanto en el campeonato y quedó a uno de Sebastián Driussi, el máximo artillero.

Con el 1-0, injusto por cierto, Boca volvió a su 4-3-3 habitual (con los ingresos de Wilmar Barrios y Leonardo Jara), pero con una mayor y mejor tenencia del balón y no pasó sobresaltos para quedarse con un valioso triunfo.

Síntesis

Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Ignacio Rivero, Hugo Silva, Mariano Bareiro, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez y Gonzalo Castellani; Agustín Bouzat y Juan Cruz Kaprof. DT: Sebastián Beccacece.

Gol en el segundo tiempo: 27m. Benedetto (BJ).

Cambios en el segundo tiempo: Hernán Fredes por Castellani (DyJ); 16m. Nicolás Stefanelli por Kaprof (DyJ); 20m. Nazareno Solís por Sebastián Pérez (BJ); 33m. Wilmar Barrios por Pablo Pérez (BJ); 34m. Tomás Pochettino por Bouzat (DyJ); y 38m. Leonardo Jara por Pavón (BJ).

Amonestados: Sebastián Pérez, Peruzzi, Benedetto y Pablo Pérez (BJ). Silva, Miranda y Bareiro (DyJ).

Cancha: Boca Juniors.

Árbitro: Juan Pablo Pompei.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

opinión-ezequiel rudman

Euforia en el macrismo sin Macri: Nadie en la oposición lamentó su decisión

Tras el renunciamiento del referente del PRO, se perciben los primeros movimientos dentro de JxC. Cuál será el impacto en la estrategia y cómo será el macrismo sin Macri.

a las 18:00

Tras los argumentos de la condena: Cristina reaparece en Viedma

Dará una conferencia titulada Hegemonía o consenso. Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política. 

canje

Sergio Massa despejó la “montaña” de vencimientos de la deuda en pesos

Contando la conversión realizada en enero, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% por lo que se consiguió despejar vencimientos por $4,34 billones entre marzo y junio.

tendrá control nacional

El Gobierno licitará obra del Canal Magdalena, una vía estratégica para el comercio exterior

El Gobierno de Cristina Kirchner había dejado todo listo para que se licitara en los primeros meses de 2016, pero, al asumir, Mauricio Macri lo desestimó.

tremendo hilo

Peñafort cruzó a Rosatti en Twitter y expuso las maniobras de la Corte

La abogada detalló la manipulación sobre la Magistratura por parte del presidente del tribunal, quien está siendo sometido a un pedido de juicio político en su contra. 

en inversiones o divisas

Según el Indec hay 415 mil millones de dólares de argentinos en el exterior

El dinero o inversiones que los argentinos residentes tienen en el exterior o en divisas extrangeras ascendían a 415.008 millones de dólares al 30 de septiembre.

opinión-mario wainfeld

La suerte del campeón

Después de un partido tremendo, mucho más parejo en el resultado que en el desarrollo del juego, Argentina ganó merecida y sufridamente el Mundial. Nuestro mereciómet...

ARA San Juan

Denuncian que Mahiques firmó una sentencia favoreciendo a Macri durante el viaje a Lago Escondido

El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.

opinión-mario wainfeld

El viaje y los chats, dos vergüenzas con historia

Reseña sobre el Poder judicial. Carencias y vicios clásicos acentuados desde que se creó Comodoro Py. El vuelo a Lago Escondido, la revelación. Prepotencia y temores.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE