OPINIÓN

El triunfo de Lenín Moreno: ¿bisagra regional?

El triunfo de Lenín Moreno: ¿bisagra regional?

La victoria de Lenín Moreno en Ecuador pone tempranamente en jaque la teoría de ‘fin de ciclo’ regional: el candidato del correísmo triunfó, precisamente, por haber ilustrado con claridad el peligro del retorno conservador a su país, tras las experiencias en curso en Argentina y Brasil. Gana por las profundas transformaciones sociales en Ecuador durante la década de gobiernos de Rafael Correa Delgado y por saber transmitir el impacto de las regresivas políticas económicas implementadas por Macri y Temer, quienes veían en Lasso un hipotético nuevo aliado regional.

El triunfo de Moreno oxigena a un conjunto de gobiernos nacionalpopulares, progresistas y de la izquierda continental. Y, sobre todo, puede servir de impulso a ese espacio de cara a las elecciones presidenciales que vienen: México, Paraguay y Brasil —en 2018— y Argentina, en 2019. Alguno dirá que el candidato de Alianza País ganó por apenas dos puntos: es verdad. Macri lo hizo por la misma diferencia e intenta ejecutar transformaciones de indole estructural, regresivas para las mayorías, como si las urnas lo hubieran colocado por encima del 60 %. Temer, que ni siquiera sacó un voto propio, implementa drásticas medidas, como el congelamiento de la inversión social por el plazo de dos décadas y la ley de tercerización laboral a la que se oponen las centrales sindicales. Por eso era importante, en el caso de Ecuador, evitar un triunfo de Lasso que, aunque hubiese sido, por la mínima, hubiera significado un brusco giro de la política económica del país.

Para Lasso, el eslógan de ‘cambio’ fue una bendición derivada del duranbarbismo durante el primer tramo de la campaña, cuando logró meterse al ‘ballotage’ desplazando a Viteri. A su vez, los 15 meses de gobierno de MM se colaron de lleno en la recta final rumbo a la segunda vuelta, aguándole la fiesta al banquero. Es que la derecha regional no tiene un solo ejemplo de gobierno por el que pueda decir: “ahí está el camino”. El México de Peña Nieto, el de los 43 de Ayotzinapa y el ‘gasolinazo’, no lo es. Tampoco Temer y Macri, tal como hemos visto, por sus políticas de ‘shock’. Menos el Paraguay de Cartes, cuya Policía viene de reprimir —un muerto mediante— las protestas contra el intento de reelección del mandatario. Y PPK, salpicado por las revelaciones de Odebrecht, se suma al pelotón. Hablamos de países donde, además, ha existido una considerable concentración del ingreso para los sectores más pudientes, exactamente a la inversa de lo sucedido en los países con conducciones posneoliberales, donde el coeficiente de Gini ha demostrado mayor igualdad. Con la derrota de Lasso, Ecuador evita mirarse en el espejo de ese bloque de países.

Visto a nivel regional, el triunfo de Lenín podría llegar a ser un punto de inflexión. Un momento bisagra para América Latina y el Caribe. Dependerá de la evolución de las próximas elecciones, donde en casi todos los casos que mencionáramos previamente las variantes nacionalpopulares, progresistas y de la izquierda encabezan los sondeos. Pero ese será otro cantar y para eso falta. Primero, Correa deberá juramentar a su primer vicepresidente como nuevo jefe de Estado de Ecuador. A fin de cuentas, las tesis del ‘fin de ciclo’ y sus agoreros se han topado con un caso que demuestra que la puja política entre dos modelos contrapuestos está más viva que nunca en el continente.

 Por Juan Manuel Karg

Politólogo UBA / Analista Internacional

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

elecciones 2023

La voz de las encuestas: Cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

La discusión por las posibles postulaciones de Cristina y Alberto. El debate sobre la competencia en las PASO. Las dificultades para enfrentar un eventual ballotage.

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

opinión-mario wainfeld

6,6 no es igual a 6,6: Qué implica el índice de precios superior a lo esperado

La inflación por encima de las predicciones. Sorpresa en el Gobierno. La percepción de la gente de a pie. El Fondo exige más en el peor momento. Nuevas plagas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE