POLÍTICA

Comenzó el paro contra el Plan Económico de Mauricio Macri

Comenzó el paro contra el Plan Económico de Mauricio Macri
TIG 002

La empresa TIG anunció que se adhiere al paro general

De la Redacción de “Contrapoder”

Arrancó el primer paro nacional contra Macri tras casi un año y medio de atropellos contra la clase trabajadora. Los triunviros que des-manejan la CGT confían en el éxito de la medida que, además cuenta con el apoyo de las dos CTA, de la izquierda, de los movimientos sociales, del kirchnerismo y hasta del peronismo ortodoxo. La medida, la huelga comenzó con el primer minuto de este jueves. Trenes, colectivos, subtes y taxis son la herramienta fundamental para el éxito de la protesta.

Desde la CGT auguran una “alta adhesión”; aunque, mitad por el miedo que le tomaron a sus bases tras el papelón del acto del 7 de marzo (del que salieron huyendo como ratas), y la otra mitad para no terminar de romper lanzas con el gobierno oligarca que a ellos sí les entregó miles de millones de Daer corridolas obras sociales; los burócratas que la conducen se negaron a organizar una movilización.

En la ciudad de Buenos Aires la actividad será mínima por la falta de transportes, “no tienen ni los empleados jerárquicos para mover los trenes”, aseguró Roberto Pianelli, titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del subte. Sin colectivos, subtes y trenes será una ciudad detenida.

El titular de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que “el paro no se hace por aquellos que tienen la caja de seguridad llena sino por los que tienen las heladeras vacías”, y que por eso no puede tomarse la medida como desestabilizadora. “Somos los trabajadores los que terminamos pagando los platos rotos de los desaguisados del plan económico del gobierno”. Y advirtió, “la pérdida del poder adquisitivo quedará más expuesta con el paro porque será un plebiscito de la política del gobierno que sólo causó despidos, desempleo y caída del poder adquisitivo en los trabajadores”. En tanto la CTA Autónoma, de Pablo Micheli también adhiere plenamente al paro general. micheli-y-yasky_editada

Mientras tanto desde el gobierno hicieron todo lo posible para intentar desactivar un paro que no tiene como fracasar, pues no solo los empleados pararán en el día de hoy, también lo harán los patrones de pequeñas y medianas empresas, sobre todo de las áreas industrial y comercial, que no saben como hacer para pagar tarifas y sueldos con las magras ventas que tiene desde que el PRO llegó al poder.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que la idea del Ejecutivo es “que no haya ningún tipo debullrich bloqueo”, para lo cual se establecieron “una serie de mecanismos para evitar que se corten los principales ingresos y egresos de la Ciudad” con el despliegue de “mucho personal de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal”. Con lo cual se teme que, siguiendo con la metodología empleada por Cambiemos desde que llegaron al poder,  se espera que puedan ordenar una violenta represión.

En nuestra ciudad, dado que tampoco habrá colectivos, se espera que el paro tenga un altísimo acatamiento en algunos sectores, como ser en el ámbito educativo, las escuelas no les pondrán falta a sus alumnos. También son varios los comercios importantes que ya anunciaron que cerrarán sus puertas por el paro nacional. Algunos, como Zona Franca, de Miguel Leicaj, La Pañalera, de Darío Garavano y El Nuevo Siglo, de Leo Alippi, lo anunciaron con antelación. estos son algunos ejemplos que seguramente serán seguidos por muchos de sus colegas.

leo alippi zona franca

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE