

La empresa TIG anunció que se adhiere al paro general
De la Redacción de “Contrapoder”
Arrancó el primer paro nacional contra Macri tras casi un año y medio de atropellos contra la clase trabajadora. Los triunviros que des-manejan la CGT confían en el éxito de la medida que, además cuenta con el apoyo de las dos CTA, de la izquierda, de los movimientos sociales, del kirchnerismo y hasta del peronismo ortodoxo. La medida, la huelga comenzó con el primer minuto de este jueves. Trenes, colectivos, subtes y taxis son la herramienta fundamental para el éxito de la protesta.
Desde la CGT auguran una “alta adhesión”; aunque, mitad por el miedo que le tomaron a sus bases tras el papelón del acto del 7 de marzo (del que salieron huyendo como ratas), y la otra mitad para no terminar de romper lanzas con el gobierno oligarca que a ellos sí les entregó miles de millones de las obras sociales; los burócratas que la conducen se negaron a organizar una movilización.
En la ciudad de Buenos Aires la actividad será mínima por la falta de transportes, “no tienen ni los empleados jerárquicos para mover los trenes”, aseguró Roberto Pianelli, titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del subte. Sin colectivos, subtes y trenes será una ciudad detenida.
El titular de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que “el paro no se hace por aquellos que tienen la caja de seguridad llena sino por los que tienen las heladeras vacías”, y que por eso no puede tomarse la medida como desestabilizadora. “Somos los trabajadores los que terminamos pagando los platos rotos de los desaguisados del plan económico del gobierno”. Y advirtió, “la pérdida del poder adquisitivo quedará más expuesta con el paro porque será un plebiscito de la política del gobierno que sólo causó despidos, desempleo y caída del poder adquisitivo en los trabajadores”. En tanto la CTA Autónoma, de Pablo Micheli también adhiere plenamente al paro general.
Mientras tanto desde el gobierno hicieron todo lo posible para intentar desactivar un paro que no tiene como fracasar, pues no solo los empleados pararán en el día de hoy, también lo harán los patrones de pequeñas y medianas empresas, sobre todo de las áreas industrial y comercial, que no saben como hacer para pagar tarifas y sueldos con las magras ventas que tiene desde que el PRO llegó al poder.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que la idea del Ejecutivo es “que no haya ningún tipo de bloqueo”, para lo cual se establecieron “una serie de mecanismos para evitar que se corten los principales ingresos y egresos de la Ciudad” con el despliegue de “mucho personal de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal”. Con lo cual se teme que, siguiendo con la metodología empleada por Cambiemos desde que llegaron al poder, se espera que puedan ordenar una violenta represión.
En nuestra ciudad, dado que tampoco habrá colectivos, se espera que el paro tenga un altísimo acatamiento en algunos sectores, como ser en el ámbito educativo, las escuelas no les pondrán falta a sus alumnos. También son varios los comercios importantes que ya anunciaron que cerrarán sus puertas por el paro nacional. Algunos, como Zona Franca, de Miguel Leicaj, La Pañalera, de Darío Garavano y El Nuevo Siglo, de Leo Alippi, lo anunciaron con antelación. estos son algunos ejemplos que seguramente serán seguidos por muchos de sus colegas.
RSS