ECONOMÍA

Qué oculta la posible compra de Shell por parte de YPF

Qué oculta la posible compra de Shell por parte de YPF

En forma sorpresiva, trascendió, a través de versiones periodísticas, que YPF, la mayor empresa de la Argentina, compraría las estaciones de servicio de Shell en nuestro país. La noticia sacudió el ambiente energético y sembró de suspicacias el origen de esta llamativa operación.

El año pasado, el CEO mundial de la petrolera anglo-holandesa Shell, Ben van Beurden, anunció que luego de adquirir BG (British Gas) la compañía identificada con una concha marina iniciaría un proceso de desinversión en el mundo a los efectos de reducir su deuda, que orillaba en los 30 mil millones de dólares. En esa oportunidad, el número uno de Shell anunció que se desprenderían de sus activos de downstream en Argentina (refinerías y estaciones de servicios) para concentrarse en la producción de gas y petróleo.

De acuerdo a lo relevado por el diario La Nación, YPF estaría a punto de concretar una oferta por 900 millones de dólares para quedarse con el paquete de 630 estaciones de servicio (en su mayoría ubicadas en zonas de alta rentabilidad) y la refinería de Dock Sud.

Entre las condiciones que pondría la empresa anglo-holandesa llamó la atención la obligación de mantener la marca, algo infrecuente en el sector de los combustibles, baste recordar que cuando PAE compró las estaciones de Esso creó la marca Axion, lo mismo que hizo el empresario Cristóbal López con Oil.

El otro problema es que YPF (cuyo 51 por ciento de las acciones está en manos del Estado Nacional) se quedaría con una cuota de mercado superior al 70 por ciento, lo que difícilmente podría ser aprobado aplicando el régimen de defensa de la competencia.

El objetivo de YPF, conducida por el exCeo de Telecom, Miguel Gutiérrez sería evitar que uno de los grandes jugadores globales de los combustibles (como Vitol o Trasfigura) ingrese en el mercado argentino. Otras versiones hablan de un acuerdo para “cuidarle” los activos a Shell hasta que esté en condiciones de recomprarlos. En ningún caso podría concretarse una acción de este tipo sin el aval explícito del ministro de Energía, Juan José Aranguren, ni del propio presidente Mauricio Macri, quien impulsó el arribo de Gutiérrez a la torre de Puerto Madero.

“El sector de combustibles está muy raro con las operaciones que está realizando el tándem Mindlin-Macfarlane (en referencia a Marcelo Mindlin, titular de Pampa Energía, y Alejando Macfarlane, quien acaba de vender Edelap y le compraría a Petrobras sus estaciones de servicio), por lo que yo no descarto nada, incluso que YPF le compre ahora Shell para después venderle a alguien que por algún motivo no puede figurar”, explicó a ARG Noticias un veterano empresario en off de record.

Dentro del sindicalismo se mostraron igual de sorprendidos e incluso consideraron una “locura” que “la petrolera nacional de los argentinos venda sus combustibles con una marca británica”. 

En las próximas horas YPF confirmaría la oferta en ese caso comenzará un minué de negociaciones, que seguramente no estará exento de acaloradas discusiones entre el gobierno de Mauricio Macri y la oposición.

Fuente: Argnoticias

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE