MUNDO

Norcorea detonaría el sábado un dispositivo nuclear en respuesta a las amenazas de EEUU

Norcorea detonaría el sábado un dispositivo nuclear en respuesta a las amenazas de EEUU

El pasado domingo, Washington decidió enviar a parte de su flota de ataque, encabezada por el portaaviones USS Carl Vinson, a aguas de la península coreana en una maniobra sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, en respuesta a los avances de Corea del Norte en su programa de armamento. La medida ha aumentado aún más la ya alta tensión en la región.

En respuesta, Pionyang anunció “contramedidas drásticas” ante las acciones de EE.UU., añadiendo que Corea del Norte “está preparado para cualquier guerra” que se desate. “En respuesta a las acciones de los provocadores, Pionyang con ayuda de su poderoso arsenal tomará las contramedidas más drásticas para proteger al país y seguir el camino que nosotros hemos elegido”, señala un comunicado del Ministerio citado por la agencia TASS.

Las fuentes del Gobierno de EE.UU. han señalado que las autoridades norcoreanas colocaron en un túnel un dispositivo nuclear que podría ser detonado el próximo 15 de abril, según ha informado desde su cuenta de Twitter Steve Herman, corresponsal de la Voz de América (VOA, Voice of America) acreditado en la Casa Blanca.

Herman ha citado a un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense (NSC, por sus siglas en inglés), que señaló que todavía no tienen comentarios acerca del asunto pero “lo estarán siguiendo con atención”.

Este sábado 15 de abril en el país se celebra el Día del Sol, que conmemora el 105 aniversario del nacimiento del fundador norcoreano, Kim Il-sung.

Por su parte, el portal 38 North, que se especializa en el análisis de Corea del Norte, ha proporcionado imágenes de satélite del sitio de pruebas nucleares Punggye-ri hechas el 12 de abril.

Las imágenes demuestran una actividad continua alrededor del portal norte del recinto, así como una actividad nueva en el área administrativa principal. Además, se puede observar a varios grupos de funcionarios.

La semana pasada, Pionyang ejecutó una prueba de lanzamiento con un misil no identificado que se desplazó 60 kilómetros hacia el mar de Japón. Esa actividad se sumó a varias pruebas llevadas a cabo este año, como la de marzo pasado en que tres misiles norcoreanos cayeron en la zona económica exclusiva nipona después de volar cerca de un millar de kilómetros.

  • El domingo 9 de abril EE.UU. decidió enviar el grupo de ataque del portaviones USS Carl Vinson a aguas de la península coreana, maniobra que generó preguntas debido a su imprevisión.
  • En respuesta, Pionyang anunció “contramedidas drásticas” ante las “dementes acciones de EE.UU.”, añadiendo que “está preparado para cualquier guerra” que se desate.

 

Fuente: RT

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

la paradoja peruana

Condenado por crímenes de lesa humanidad, liberaron a Fujimori por “razones humanitarias”

El ex presidente de Perú abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima. Un fallo del Tribunal Constitucional ordenó interrumpir su sentencia de 25 años de prisión.

envía al canciller Vieira

Lula decidió no estar en la asunción de Milei

Su gobierno estará representado por el canciller Mauro Vieira, quien fue durante ocho años embajador en Argentina. Bolsonaro sí estará, y con una comitiva de 30 personas.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

tenía 100 años

Murió Henry Kissinger, gran impulsor del “Plan Cóndor”

Fue el impulsor de la operación que impuso las sangrientas dictaduras en América Latina en la década de 1970. Apoyó a Jorge Rafael Videla y a Augusto Pinochet.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

opinión-jorge alemán

El espejo que no refleja

En el mundo se preguntan por qué una mayoría de la población ha votado a una figura que no refleja en nada, a lo que podría denominarse la idiosincrasia argentina.

conflicto en medio oriente

Hay negociaciones para extender la tregua entre Israel y Hamas

El acercamiento permitió la liberación de rehenes y prisioneros, y la entrada de ayuda de emergencia a la Franja de Gaza, a pesar de la desconfianza entre las partes.

transición

Primer encuentro entre Alberto Fernández y Javier Milei en Olivos

El presidente saliente y el electo se encuentran en la residencia presidencial para establecer los pasos a seguir. Massa sigue en Economía. Todos los detalles.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE