POLÍTICA

Estudiantes detenidos en Jujuy: El operativo fue ilegal

Estudiantes detenidos en Jujuy: El operativo fue ilegal

Con las firmas del rector Rodolfo Tecchi y los decanos de las facultades de Agrarias, Económicas, Sociales e Ingeniería, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) repudió el accionar de la policía provincial, que irrumpió con armas largas en el edificio de la Facultad de Ciencias Agrarias, por quebrantar la Ley de Educación Superior, denunció por “ilegal y arbitraria” la detención del presidente del Centro de Estudiantes, Joaquín Quispe, y del representante estudiantil Ignacio García; y exigió explicaciones a las autoridades provinciales.

Las autoridades universitarias informaron que la actividad que la Policía de Jujuy interrumpió, esgrimiendo el “código contravencional”, estaba autorizada y que se trató de “una más de las tantas actividades que se realizan desde la creación de esta Casa de Estudios”.

“El operativo realizado fue a todas luces ilegal pues no respetó lo establecido en el Artículo 31 de la Ley N° 24.521 de Educación Superior que determina: ‘La fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida’”, recordaron desde la UNJu a la Policía del gobernador Gerardo Morales.

Tecchi y los decanos de las cuatro facultades denunciaron que “la actitud de la fuerza policial fue un claro atropello a toda la comunidad académica de la Universidad Nacional de Jujuy, cuna de propuestas, ideas, y debates en el marco de la libertad de cátedra y la autonomía universitaria”.

“La prepotencia y arbitrariedad con la que actuó la fuerza policial representa, muy especialmente, una gravísima actitud de amedrentamiento hacia los jóvenes universitarios y sus instituciones”, advirtieron las autoridades e insistieron:”Condenamos el maltrato físico a los estudiantes, constatado y denunciado formalmente”.

Además, el comunicado desmiente “las explicaciones esgrimidas por las autoridades policiales”. De acuerdo al relato de los estudiantes y a los registros audiovisuales que ellos mismos realizaron, las detenciones no fueron en la calle, existió un operativo desmedido y el ingreso al predio de la Facultad de Ciencias Agrarias se realizó forzando la puerta de acceso sin orden de un juez o solicitud de autoridad competente.

“Las adhesiones y muestras de solidaridad expresadas en todo el país y América Latina confirman la gravedad de los hechos, pese a que algunos sectores aún intentan instalar la idea de ‘simple controversia’ o bien estigmatizar y desacreditar a los estudiantes universitarios”, sostuvieron las autoridades académicas.

El comunicado concluye exigiendo “las explicaciones correspondientes para que no se vuelvan  repetir estas acciones y renovando nuestro compromiso con una sociedad libre, justa, inclusiva y fortalecida por la defensa irrestricta de los derechos más elementales”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Quedó habilitada la primera cuadra modernizada de la calle Colón

La obra de modernización del centro, impulsada por la gestión Ascúa con financiación del BID continúa avanzando con la habilitación de la primera cuadra.

cómo evitar la infección

Dengue: La advertencia del Ministerio de Salud por el brote

"El escenario es de un incremento sostenido de casos", dijo la directora del CET. La cifra de contagios roza los 10 mil y está por encima de lo previsto hasta hace días. 

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE