MUNDO

Temer reconoció que el golpe contra Dilma fue “una venganza”

Temer reconoció que el golpe contra Dilma fue “una venganza”

Michel Temer admitió en una entrevista televisiva que el juicio político que depuso a su antecesora, Dilma Rousseff, el año pasado fue orquestado por el ex titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, luego de que el Partido de los Trabajadores apoyara la investigación de la comisión de ética del cuerpo, que debatió las denuncias de corrupción en su contra. Ahora, Dilma tomará estas declaraciones para pedir la nulidad de todo el proceso ante el Tribunal Supremo Federal e impulsar la destitución de Temer.

El actual presidente se adelantó a Cunha, que desde la cárcel amenazó con contar el papel de Temer en la conspiración destituyente, y contó paso por paso cómo el cerebro del golpe actuó contra la presidenta en cuanto el PT se negó a protegerlo por haber ocultado cuatro cuentas en Suiza. Cunha, que cumple una condena de 15 años por delitos de corrupción en el marco de la investigación por el caso Petrobras, ya había encendido las alarmas en el Palacio de Planalto después de intentar inculparlo en el cobro de sobornos, acusación que fue desestimada después por el juez Sergio Moro, quien lleva la causa.

Pero ayer, Temer sorprendió a todos durante la entrevista con Band TV y explicó: “En una ocasión, Cunha me dijo que iba a archivar todas las solicitudes de destitución contra Dilma porque le había prometido tres votos favorables en la comisión de ética. Más tarde -continuó- vi en las noticias que los tres miembros del PT votaron en contra. Luego de lo cual, Cunha me llamó y me dijo: ‘Todo lo que dije no vale la pena. Voy a llamar a la prensa y voy a comenzar el proceso’”.

Es la primera vez que uno de los integrantes de la coalición de derecha que impulsó el proceso contra Dilma confirma la hipótesis central de la ex presidenta y del PT, que siempre advirtieron que el juicio político fue una venganza de Cunha, que después se alió con la derecha para materializar el golpe. Temer fue más allá e inclusive señaló “como un dato curioso” que si esa votación hubiese resultado diferente, “lo más probable era que la señora presidenta continuara en el poder”.

El abogado que defiende a Dilma, José Eduardo Cardozo, confirmó que mañana presentará por escrito la declaración de Temer para incluirla en el recurso de amparo que se está tramitando en el  Supremo Tribunal Federal. “El Supremo tiene ahora la prueba de que no fueron las irregularidades fiscales las que llevaron a Eduardo Cunha a aceptar el proceso de ‘impeachment’, sino la venganza porque ella no cedió a sus chantajes”, aseguró el abogado.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

infección pulmonar

Francisco pasó la noche en el hospital y seguirá internado

Pasó la noche en el hospital. El parte médico dice que "mejora progresivamente" pero que seguirá internado El pontífice tiene 86 años y sufre una infección pulmonar.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

tiene 86 años

El Papa Francisco fue internado

El Vaticano informó que se está realizando "controles programados", mientras que medios italianos hablan de "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE