OPINIÓN

Cristina Kirchner y una jugada magistral a lo Perón

Cristina Kirchner y una jugada magistral a lo Perón

Por Alfredo Silletta

A sólo sesenta días del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió emprender una gira el próximo mes por Grecia, Bélgica y el Reino Unido. Cristina será recibida por el primer ministro Alexis Tsipras, parlamentarios en Bruselas y una conferencia en la Universidad de Oxford.

Decía en el título que la ex mandataria cada día actúa como lo hacía el general Juan Domingo Perón. Tanto Perón como Cristina manejaron el gobierno con mano de hierro, era difícil plantear opiniones diferentes, sin más es bueno recordar a don Arturo Jauretche que desde el año ‘52 al ‘55 se retiró de la política por tener algunas diferencias con Perón, pero como gran patriota en el golpe del ‘55 se puso el revolver en la cintura y salió a defender al peronismo.

Tanto Mauricio Macri como el sector que apoya a Florencio Randazzo están esperando que hará la ex mandataria para decidir cómo jugará. Hay también presiones de sectores del kirchnerismo que le piden a Cristina que juegue en provincia porque es la candidata que más mide y la única que puede cerrar la unidad del peronismo, más allá de algunos sectores pequeños.

Perón en determinados momentos de su exilio se alejaba de la quinta 17 de octubre en Madrid o directamente no recibía a determinados dirigentes o enviaba distintas señales con otros invitados que llegaban a Madrid. Esas jugadas enloquecían más de una vez a la dictadura militar, especialmente a Agustín Lanusse y a la tropa propia. Recordemos la gran jugada de Perón cuando llegó en 1972 desde el exilio. Todos querían saber quién era el candidato a presidente y el general, en momentos que se tomaba el avión para ir de visita al Paraguay, le dejó un sobre a Juan Manuel Abal Medina con los nombres de Héctor Cámpora y Vicente Solano Lima. Medida que enloqueció a la CGT de Ignacio Rucci que lo quería a Antonio Cafiero y a medio peronismo, pero era la fórmula acertada para enfrentar la dictadura militar después de 17 años de exilio.

Cristina, que desde hace un año y medio es acosada brutalmente por el gobierno, los medios hegemónicos y el partido judicial, mantiene su centralidad en la política nacional. Aprendió a sentarse con dirigentes con los que se había enfrentado duramente, como su ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández o Alberto Rodríguez Saa, gobernador de San Luis. También ha vuelto a reunirse con dirigentes del sindicalismo.

El irse del país por un par de semanas le permitirá mantener la centralidad de la política nacional y especialmente del peronismo sin decidir si será candidata o no. En caso de no serlo que nombres sugerirá para la conformación de las listas. Por ahora, la mayoría del peronismo en la provincia está de su lado, más allá de los bonaerenses, especialmente los humildes, y cuenta con el apoyo del PJ bonaerense, de Daniel Scioli, de la poderosa Matanza con Verónica Magario, con todo el grupo Fénix de intendentes y con la mitad del grupo Esmeralda como Martín Insaurralde y Mariano Cascallares, además de los intendentes más kirchneristas como Jorge Ferraresi, Patricio Mussi, Francisco “Paco” Durañona, Pablo Zurro y Mario Secco, entre otros.

La ex presidenta, pese a la derecha más recalcitrante, pese a los brutales ataques de los medios hegemónicos y una parte del partido Judicial, mantiene su centralidad. Quizás deberá decir como Perón cuando le preguntaron qué hará para volver y el general respondió:

“-Yo…? Nada en absoluto”

Se produjo un breve silencio y agregó:

-Todo lo harán mis enemigos”.

/Info 135

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

elecciones 2023

Rossi y Villarruel protagonizaron el debate de los vices con cruces que expusieron dos modelos de país

Hubo acusaciones cruzadas. El jefe de Gabinete acusó a la diputada de extrema derecha de ser ina "infiltrada en la democracia" y le reclamó que diga "de qué vive".

lawfare

La trama detrás de la nueva ofensiva judicial contra Cristina

El trasfondo de la reapertura de dos causas contra la vicepresidenta tomada por la Cámara Federal de Casación y firmadas por los jueces Barroetaveña y Petrone.

El Lawfare ataca de nuevo

Reabren dos causas en las que Cristina había sido sobreseída

Como en cada campaña. la orden partió de Casación, con los votos de Barroetaveña y Petrone. La decisión se produce después de que la Corte expulsara a Ana María Figueroa.

opinión-matías ferrari

Las 5 claves de la derrota de Capitanich en Chaco

El factor Resistencia, la división del peronismo, el cambio de estrategia, el corte de Boleta y el femicidio de Cecilia fueron las principales razones del triunfo radical

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE