MUNDO

Maduro: “Quiero ganar esta batalla en paz y con los votos”

Maduro: “Quiero ganar esta batalla en paz y con los votos”

En una multitudinaria movilización chavista que llenó la avenida Bolívar, en el centro de Caracas, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro llamó al pueblo venezolano a prepararse para una victoria “total, pacífica y democrática” en las urnas frente al golpismo y los actos vandálicos sembrados por la derecha de ese país con apoyo extranjero, y llamó al diálogo a todas las fuerzas opositoras con vocación de entablar conversaciones.

“Quiero ganar esta batalla y quiero que el pueblo se prepare para ganarla en paz y con votos, que nos preparemos para tener una victoria electoral pronta y total”, manifestó Maduro ante la imponente concentración del pueblo chavista en la capital venezolana. Para el mandatario, la paz y el pueblo triunfaron nuevamente sobre los actos vandálicos que, según el gobierno bolivariano, son financiados por parte de la oposición.

En ese contexto, Maduro convocó a todos los sectores de la oposición con vocación de diálogo. En ese sentido, el mandatario ordenó a los dirigentes socialistas Elías Jaua, Delcy y Jorge Rodríguez hacer enlaces con los sectores comprometidos con la búsqueda de alternativas para la convivencia. Además, José Vicente Rangel y Hermann Escarrá colaborarán en calidad de asesores en ese proceso. “Yo quiero paz (…) trabajo, bienestar y felicidad para la patria, educación y cultura para niños y niñas un poderoso movimiento de paz”, aseguró el presidente venezolano. Maduro marcó que, ante los planes golpistas que desarrollan algunos sectores de la derecha con el apoyo del Departamento de Estado norteamericano, impulsará con mayor ahínco este proceso de diálogo nacional. “Siempre hay que intentarlo”, sostuvo.

“Venezuela lo que necesita es trabajo, producción y la unión de todos. Necesita armonía, convivencia, paz, amor, para construir una nación productiva que contribuya con la suprema felicidad del pueblo venezolano”, destacó el Jefe de Estado.

Las razones del golpe según el gobierno

El presidente Maduro marcó y alertó sobre tres razones por las cuales la oposición decidió llevar a cabo una ofensiva golpista en el país. La primera, derrocar al gobierno bolivariano con la activación de una espiral de violencia, tutelada por ejes de poder de los Estados Unidos. La segunda, impedir que se consolide el proceso de recuperación económica del país. La tercera, según Maduro, consiste en que la derecha promueve la violencia para ocultar su fracaso tras las elecciones parlamentarias de 2015. “Miseria moral, vengarse del país porque ellos se hundieron”, señaló el presidente. En ese contexto, llamó al pueblo a mantenerse moviizado. “Si el pueblo salió a la calle en el calle debe quedarse, manteniendo, defendiendo la paz de su barrio, de su parroquia, de su municipio, de su comunidad”, expresó el Jefe de Estado.

También, Maduro indicó que en la madrugada de este miércoles fue capturado un hombre, conocido como “Jefferson”, que coordinaba uno de los grupos de choque que presuntamente pretendía sembrar la violencia en Caracas. Según el gobierno, esa persona, que tenía armas y explosivos al momento de su detención, recibía financiamiento del diputado Richard Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo.

El presidente, además, ordenó la activación del Plan Zamora, para “preservar la paz del país”, e informó que fueron capturadas 30 personas involucradas en la generación de acciones violentas en la Caracas. “Mientras nosotros vencemos a los violentos le abrimos el camino de la paz, la prosperidad y la recuperación al pueblo de Venezuela. Cada victoria nuestra es un punto que nos anotamos para la democracia y esta gran movilización de los venezolanos revolucionarios de este miércoles 19 de abril es un punto a favor de la paz”, destacó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

cerca de Ucrania

Se agrava la tensión entre EEUU y Rusia tras el derribo de un dron

El Kremlin asegura que el dispositivo se dirigía hacia la frontera de su país y no fue interceptado por la aeronave rusa, aunque Washington afirma que el caza lo chocó.

crisis financiera internacional

Las acciones del Credit Suisse se desplomaron un 30%

La caída arrastra a otros bancos europeos. Un colapso del Credit Suisse sería más grave que el del Silicon Valley Bank por tener mayores interconexiones en el mundo.

Crisis diplomática

Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Cancillería solicitó el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires tras lamentar la decisión de Quito, al solicitar el retiro de nuestro embajador en ese país.

nuevas metas

El Gobierno espera que el FMI respalde públicamente un anuncio que Massa ya hizo en el G20

La aprobación de las nuevas metas llegará la semana próxima, luego de que los técnicos del Departamento del Hemisferio Occidental eleven el acuerdo al directorio del FMI 

opinión-Federico Kucher

La quiebra de Silicon Valley Bank pone en alerta al sistema bancario estadounidense

Es el banco de EE.UU. más grande en quebrar desde la crisis de 2008. Días antes también había caído el banco Silvergate cuyo principal negocio eran las criptomonedas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE