POLÍTICA

Freiler denunció que el gobierno intenta destituirlo

Freiler denunció que el gobierno intenta destituirlo

El Juez federal Eduardo Freiler denunció un intento de destitución. Apuntó a la Casa Rosada esta mañana cuando aseguró que “hay una intencionalidad política porque esto no es algo jurídico” durante una entrevista en el programa “El fin de la metáfora” (Radio 10 AM 710).

El pasado 18 de abril el camarista fue citado por el Consejo de la Magistratura en el marco del expediente que tramita en su contra por irregularidades en sus declaraciones juradas y por supuesto mal desempeño de sus funciones. Allí presentó un escrito en el que rechazó cada una de las acusaciones que se le hicieron. La citación se considera equivalente a una declaración indagatoria en una causa judicial y puede ser la antesala de un juicio político.

El camarista enfrenta una causa penal por presunto enriquecimiento ilícito en la que en primera instancia fue sobreseído. La comisión encabezada Pablo Tonelli acusa al juez de haber mentido en licencias tomadas para viajar al exterior, de ocultar bienes en su declaración jurada y de tener gastos no acordes a sus ingresos como camarista.

Freiler aseguró que el Gobierno pretende desplazarlo y que está utilizando para eso sus influencias en algunos miembros del Consejo de la Magistratura y operando desde los medios de comunicación. Prueba de esto son, según el juez de la Sala Uno de la Cámara Federal, que “hay (en la acusación) algunas cuestiones que están lejos de poder ser llamadas casualidades. Cuando uno ve la forma en que se han investigado se ve que hay una intencionalidad política porque no es algo jurídico. Hay que hacerlo a través de cosas ciertas y no estar aseverando una cantidad de enorme de barbaridades para llevarme a juicio político y desacreditándome a través de los medios. Hay un desapego por informar la verdad y crear mentiras”.

Señaló también que el Consejo de la Magistratura lleva adelante esta maniobra de modo irregular, por ejemplo, mediante atribuciones que no son propias de este organismo (sino que debe ordenarlas un juez), como el levantamiento de secretos fiscales y bancarios. Una de las acusaciones en su contra es la de haberse ausentado de su trabajo sin permiso: “Dicen que di dos vueltas al mundo en dos años sin pedir autorización… Demostré que no falté un solo día sin autorización de los que estoy obligado a asistir. Uno de los consejeros me acusa de haber hecho un viaje a París sin autorización pero ¡él estaba en esa misma comitiva en la que nos invitaron! Estuvimos en Auschwitz juntos y yo le dije ‘lloramos juntos’. Hay una ligereza al tomar los cargos. Este tipo de supuesta investigación es fraudulenta e inconstitucional.”

Con respecto a las posibilidades de juicio político, señaló: “Si es por mí, yo me quedo. Esto depende de la cantidad de votos que se puedan adherir a esta intentona oficialista para destituirme. No voy a renunciar. Si consiguen las dos terceras partes de los votos, comenzarán a juzgarme y habrá que transitar ese juicio”. Y concluyó: “Poder Judicial, prensa y servicios de inteligencia son tres patas muy importante acá y en la región con movimiento destituyentes. Los poderes judiciales toman un juego político en el cual los medios no están exentos de eso”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE