ECONOMÍA

Mario Dell’Acqua reconoció que Aerolíneas podría ser reprivatizada

Mario Dell’Acqua reconoció que Aerolíneas podría ser reprivatizada
Nota de la redacción de Contrapoder

“Privatizar Aerolíneas Argentinas sería como privatizar la selección nacional de fútbol”, dijo Isela Costantini en una entrevista con el Wall Street Journal antes de dejar su cargo al frente de la línea aérea de bandera. “Todos se sienten dueños”, aseguró en aquella oportunidad para dejar en claro su visión sobre la compañía. Ese, y el ingreso de la empresa del presidente a las rutas Low Cost motivaron su salida.

Ayer, el titular de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell’Acqua, admitió, en una entrevista otorgada al diario La Nación que “es posible” que se reprivatice la empresa, que había sido recuperada durante el kirchnerismo tras la gestión de la compañía española Marsans. Sin embargo, como para evitar que el rumor escale, el funcionario aclaró que “por ahora que no se está estudiando la posibilidad”.

-¿Puede preverse una privatización, o una reprivatización, de Aerolíneas? “Es posible -respondió- pero no estamos de ninguna manera estudiándolo.

De este modo, el reemplazante de Isela Costantini, admitió el plan privatizador del gobierno en torno a la empresa de bandera. “Reducir costos puede ser viable, va a ser viable y lo vamos a hacer con todos nuestros empleados a bordo”, sostuvo el funcionario.

Respecto de la salida de su antecesora el funcionario se negó a dar detalles:

-¿Cuál es el balance que hace de la gestión de Isela Costantini?

-Muy bueno.

-Fue una decisión de ella y del ministro (de Transporte). No tengo más que decir. Pero sí que lo que hizo significa muchísimo. Primero, a mi llegada, hicimos una transición ordenada, muy profesional. Y yo la aprecio mucho.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE