
Nota de la redacción de Contrapoder
“Privatizar Aerolíneas Argentinas sería como privatizar la selección nacional de fútbol”, dijo Isela Costantini en una entrevista con el Wall Street Journal antes de dejar su cargo al frente de la línea aérea de bandera. “Todos se sienten dueños”, aseguró en aquella oportunidad para dejar en claro su visión sobre la compañía. Ese, y el ingreso de la empresa del presidente a las rutas Low Cost motivaron su salida.
Ayer, el titular de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell’Acqua, admitió, en una entrevista otorgada al diario La Nación que “es posible” que se reprivatice la empresa, que había sido recuperada durante el kirchnerismo tras la gestión de la compañía española Marsans. Sin embargo, como para evitar que el rumor escale, el funcionario aclaró que “por ahora que no se está estudiando la posibilidad”.
-¿Puede preverse una privatización, o una reprivatización, de Aerolíneas? “Es posible -respondió- pero no estamos de ninguna manera estudiándolo.
De este modo, el reemplazante de Isela Costantini, admitió el plan privatizador del gobierno en torno a la empresa de bandera. “Reducir costos puede ser viable, va a ser viable y lo vamos a hacer con todos nuestros empleados a bordo”, sostuvo el funcionario.
Respecto de la salida de su antecesora el funcionario se negó a dar detalles:
-¿Cuál es el balance que hace de la gestión de Isela Costantini?
-Muy bueno.
-Fue una decisión de ella y del ministro (de Transporte). No tengo más que decir. Pero sí que lo que hizo significa muchísimo. Primero, a mi llegada, hicimos una transición ordenada, muy profesional. Y yo la aprecio mucho.
RSS