MUNDO

Venezuela se retira de la Organización de Estados Americanos

Venezuela se retira de la Organización de Estados Americanos

Venezuela anunció este miércoles que emprenderá el proceso de denuncia a la Organización de Estados Americanos (OEA), un protocolo de 24 meses que concluirá con la salida de Caracas del organismo.

Nuestro retiro de esta organización no es coyuntural, tiene que ver con la dignidad de nuestro pueblo, tiene que ver con la doctrina bolivariana que promueve el no intervencionismo, que defiende la igualdad de los Estados, que defiende al multilateralismo en igualdad jurídica”, dijo la canciller Delcy Rodríguez, en declaraciones transmitidas por Telesur.

La decisión se tomó luego de que la OEA resolviera convocar a una reunión de cancilleres, sin el consentimiento de Caracas: “Las pretensiones de aislar a Venezuela tienen cantado el fracaso en el futuro inmediato”, agregó Rodríguez, quien recordó que su país ha convocado a la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac) el próximo 2 de mayo para denunciar “el intervencionismo” del organismo hemisférico.

Las declaraciones de Rodríguez se producen luego de las movilizaciones del chavismo y la oposición realizadas hoy en Caracas, y tras semanas de conflictos callejeros, que han dejado un saldo de 26 muertes.

El gobierno venezolano ha denunciado que grupos violentos de la oposición han intentado generar caos y muerte en el país; mientras que la derecha acusa al Ejecutivo de reprimir sus protestas de calle, caracterizadas por la quema de propiedad pública, vandalismo, saqueos y llamados a la confrontación.

Injerencia

“Mañana, sin duda, los violentos volverán a salir a las calles porque se sienten apoyados, porque creen que cuentan con el apoyo de la comunidad internacional, cuando es en realidad solo una facción de gobiernos que se oponen a la Revolución bolivariana”, advirtió la canciller, quien responsabilizó al gobierno de EE.UU. de comandar la arremetida diplomática contra Caracas.

Para Rodríguez, Venezuela es víctima de una conjura en la OEA, que se empeña en acusarla de todos los males de la región, “pero no tiene ojos para mirar las realidades terribles de discrimianción, de opresión, de violación masiva de DDHH” en EE.UU. y otras naciones del Hemisferio.

“¿Y es que acaso los gobiernos de esta región no tienen nada que decir para defender los derechos del pueblo mexicano, donde las desapariciones forzosas forman parte de un penoso expediente?”, cuestionó la canciller, quien también preguntó si la OEA “no tiene nada que decir sobre la dictadura de Brasil, al desconocimiento de la voluntad de 54 millones de brasileros y brasileras”.

Rodríguez no omitió a Bogotá, cuyo gobierno ha mantenido una cáustica retórica contra Maduro en las últimas semanas: “Colombia tiene hoy un expediente de más de 65.000 desaparecidos sin explicación alguna. Eso es lo que se llama una política sistemática de violación a los derechos humanos desde el Estado y hoy quiere darle lecciones a Venezuela”.

OEA a reunión

Pese a los reclamos de Venezuela, con 19 votos a favor, 10 países en contra, 4 abstenciones y una ausencia, la OEA aprobó por convocar a una reunión de cancilleres para hablar de la situación en el país suramericano.

Paraguay inició el debate por considerar que la situación en Venezuela debe ser abordada por los ministro de exteriores de manera “urgente”, refiere Globovisión. La moción fue respaldada por otras 18 delegaciones, que se impusieron a la postura esgrimida por las representaciones de Nicaragua, Bolivia y Ecuador.

Para Argentina, la situación en Venezuela es la supuesta evidencia del “fracaso de las instituciones políticas en el país”. Caracas, por su parte, repudió la “coerción” ejercida por algunos estados miembros y denunció que ese acorralamiento da señales “que estimulan a los grupos más violentos y extremistas” de la oposición

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Kazajistán

Tres astronautas volvieron a la tierra tras un año en la Estación Espacial Internacional

Los cosmonautas Prokopiev y Petelin (Rusia) y Rubio (EE.UU.) formaron parte del "vuelo más largo en el marco del programa de la ISS", indicó la agencia espacial rusa.

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE