ECONOMÍA

El efecto placebo y las propuestas de Massa

El efecto placebo y las propuestas de Massa

Por Ariel Becquerel –

En estos días comenzara una nueva avanzada en esta guerra política, porque a no dudarlo, estamos inmersos en una guerra en donde el modelo nacional y popular sufre los embates de la derecha neoliberal más extrema y la embozada, la que esta emboscada en una cobertura de chocolate dulce, pero cuyo núcleo es más de lo mismo que esta era macrista.

La disyuntiva es la inclusión o no de la gente en un modelo de país y economía. Como es sabido los aparatos mediáticos día y noche repiten las fabulas y mitos que intentan quitar del pensamiento del pueblo la verdad evidente de un modelo con inclusión social e imponer mediante técnicas gobelianas la distorsión de la discusión mediante el viejo método de embarrar la cancha.

Sin embargo, esto no es suficiente. En estos días con la alharaca mesiánica y apoyo mediático, Sergio Massa está dando a conocer su propuesta junto a la vieja denunciadora serial y funcional a la embajada extranjera, Margarita Stolbizer, un “proyecto” en el cual pretende remediar el hambre del pueblo con una estupidez que se cae por si sola: una ley para quitar el IVA a los alimentos.

Esta ley es en realidad una trampa cazabobos, como la anterior ley sobre las pymes, es solo otro engaño recubierto de chocolate

Las razones:
1-Una ley no frenara la avaricia de los empresarios formadores de precios (supermercadistas y otros) ya que el gobierno nacional ha desarticulado prolijamente cualquier mecanismo de control de precios y fomenta la ley de la selva (“libre mercado”), eufemismo para encubrir la falta absoluta de moralidad de un estado ausente y del empresariado corsario.

2-Una ley que quite el IVA solo generaría un “descuento” hipotético de un 21% que sería rápidamente deglutido por los anteriores bucaneros supermercadistas, al aumentar nuevamente en una semana o un mes dichos productos

3-Desfinancia más al Estado, lo cual es en realidad una sutil avanzada para la “flexibilización laboral” o sea echar a más empleados del estado nacional, porque obviamente aumentaría el déficit fiscal, única razón que les importa a estos actuales administradores del estado.

4-Es una medida absolutamente inútil por carecer de más objetivos que el golpe de efecto inmediato, de posicionar a Massa y a Stolbizer como adalides del pueblo, cuando la historia reciente y lejana advierte que han sido cómplices y esbirros de la embajada, de lso intereses de la derecha y por supuesto de la actual catástrofe macrista, que ellos con su accionar, su falta de acción, su voto y sus agachadas han respaldado.

Resumiendo: A no dejarse engañar por una maniobra berreta, demagógica y que no posee más efectos que lo superficial, con la sola idea de ganar un votito de algún desprevenido. Macri, Stolbizer y Massa son lo mismo.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

opinión-mario wainfeld

6,6 no es igual a 6,6: Qué implica el índice de precios superior a lo esperado

La inflación por encima de las predicciones. Sorpresa en el Gobierno. La percepción de la gente de a pie. El Fondo exige más en el peor momento. Nuevas plagas.

opinión-Ricardo Aronskind

El apaciguamiento que no funcionó

El kirchnerismo no deja de recibir noticias que golpean sus esperanzas de un país mejor. Desde que asumió Alberto Fernández, el clima de retroceso volvió a instalarse.

opinión-sebastián premici

El Central decidió subir las tasas: Necesidad y riesgos de la medida

Diferentes economistas analizan los posibles impactos de la nueva suba de tasas que decidió este jueves el Banco Central y si la medida era realmente necesaria. 

mantener los ahorros en pesos

Suba al compás de la inflación: La tasa de los plazos fijos pasan del 75 al 78%

La política del Banco Central busca evitar que los ahorristas migren de los pesos al dólar. Como crece la inflación, suben las tasas.

entramado productivo

El peronismo proyecta un Fondo Soberano para el litio y el gas

Es una iniciativa que el ministro de Obras Públicas Katopodis quiere poner sobre la mesa en este año electoral. Inversión intergeneracional y planificación estratégica.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE