
Nota de la redacción de Contrapoder –
A través de su cuenta de Twitter, la abogada Graciana Peñafort puso negro sobre blanco acerca del fallo de la corte que aceptó el “dos por uno” en un caso de delitos de lesa humanidad que, para muchos, abre la puerta a que se produzca una estampida de genocidas saliendo de las cárceles en que se encuentran: “La desaparición forzada de personas y la supresión de identidad de menores (robo de bebés) son delitos permanentes, ello implica que el delito se sigue cometiendo hasta que no aparezca la persona desaparecida o hasta que el menor recupere su identidad”, aseguró.
Lurego la letrada recordó lo dicho por una de las máximas referentes de Madres, “Dijo Nora Cortiñas ‘Es imprescriptible y permanente, todos los días la persona sigue desaparecida’. Igual los hijos y nietos secuestrados, entiendo que el carácter permanente de estos delitos alcanza a sus autores intelectuales, materiales, participes necesarios y eventuales, si estos delitos son permanentes, resulta cuanto menos bastante absurdo que la sanción por dichos delitos no lo sea”, aseguró para luego profundizar, “mas absurdo aun: el condenado por estos delitos permanentes queda en libertad por el 2×1, cuando el delito aun se esta cometiendo.
Respecto al caso puntual en el que falló el máximo tribunal la jurista expuso, “entiendo que en el caso de Muiña, no esta condenado por dichos delitos… ¿corresponde entonces aplicar el 2×1? y luego se respondió, “cuesta mucho pensar que alguien que trabajó en un centro clandestino de detención, que torturó, y que supo de secuestros y desapariciones no sea cuanto menos participe necesario de delitos permanentes de desaparición forzada de persona y de supresión de identidad de menores”,
Para finalizar la ex abogada del AFSCA mostró cierto optimismo, “será tarea de los fiscales reencuadrar las causas que aun se están llevando adelante para que el fallo de hoy no sea inicio de impunidad, remató.
RSS