MUNDO

Cristina vinculó a Macri con el fallo del “dos por uno”

Cristina vinculó a Macri con el fallo del “dos por uno”

Cristina Fernández de Kirchner advirtió que “el Gobierno tuvo algo que ver” con el fallo de la Corte Suprema a favor de los genocidas y afirmó que “hay una Justicia totalmente alineada con el Poder Ejecutivo”. Tras un encuentro que mantuvo en Bélgica con diputados europeos que la consultaron sobre la aplicación del 2×1 a los represores, la ex presidenta señaló también que Mauricio Macri tiene “una nueva mayoría automática” en el máximo tribunal y llamó a manifestarse esta tarde en Plaza de Mayo en contra de la impunidad.

En el primer día de su visita a Bruselas, CFK los eurodiputados progresistas con los que se reunió la consultaron por  la situación de derechos humanos en la Argentina, tras el fallo de la Corte Suprema que benefició con el 2×1 a los represores. La ex jefa de Estado explicó que, al conmutarle parte de la pena a quienes cometieron delitos de lesa humanidad, el máximo tribunal “dio por tierra con tratados internacionales y la propia jurisprudencia” en materia de derechos humanos.

Durante el encuentro realizado en la sede del Parlamento europeo, Cristina Kirchner hizo un racconto de las medidas y declaraciones públicas auspiciadas por el Gobierno argentino y sus funcionarios a lo largo del último año y medio, que generaron el clima político que derivó en esta decisión que podría dejar en libertad a cientos de represores. “El Gobierno (de Mauricio Macri) tuvo algo que ver”, declaró la ex mandataria a C5N tras el encuentro y  atribuyó el fallo a la actual conformación del máximo tribunal. “Es la nueva mayoría automática”, remarcó.

En referencia a Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco, la ex presidenta recordó que el fallo de la Corte fue firmado “por dos ministros que primero quisieron hacer entrar por la ventana por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia y por una jueza que entró durante nuestro mandato pero que debería haber finalizado ya su gestión por haber alcanzado los 75 años y que consiguió que el gobierno de Macri no apelara la decisión judicial que la habilita a seguir y así vinieron a conformar esta nueva Corte automática”. También dijo que “uno debe recordar que en la famosa marcha de apoyo a la democracia, tal cual fue presentada el 1 de abril, había gente que reivindicaba que estaban muy bien desaparecidos los desaparecidos”.

CFK consideró “muy preocupante” el cambio de escenario y  diferenció la conformación actual del tribunal respecto de la que tuvo durante el gobierno del ex presidente Néstor Kircner, al sostener que tener “una Corte y una Justicia independiente” fue “uno de los grandes logros” de esa gestión. “Esto de que pueda caminar por la calle gente que violó, torturó chicos, tiró gente al mar, a mi no me entra en la cabeza.”

“Si algo hace juego con este gobierno es el Poder Judicial”, dijo también Cristina Kirchner y sentenció: “Hoy la Justicia no es independiente, de lo único que es independiente hoy la Argentina es de los reyes de España.”

En esa misma línea, la ex Presidenta añadió que “esta Justicia no tiene nada que ver con el Poder Judicial de antaño, hoy vemos un una justicia alienada por el Poder Ejecutivo y peor aún, vemos una Corte Suprema alineada por el Poder Ejecutivo”, dijo.

CFK exhortó a la ciudadanía a participar de la concentración hoy en Plaza de Mayo “en defensa de la democracia” y “más allá de sus ideologías. “Esto de que pueda caminar por la calle gente que violó, torturó chicos, tiró gente al mar, a mi no me entra en la cabeza”, añadió y sostuvo que “la defensa de la democracia no solo es una cosa que le debe caber a las organismos de DD.HH. , puntal formidable en este sentido, sino a toda la sociedad”, indicó.

Fuente: Página/12
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

luego a ee.uu.

Alberto Fernández viaja a la cumbre de República Dominicana

El presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, mantendrá encuentros con Pedro Sánchez y el primer ministro portugués. 

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

"Nobel" de Matemáticas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel

Egresado de la UBA y actual profesor de la Universidad de Texas obtuvo el prestigioso premio Abel por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales". 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE