POLÍTICA

La mirada moral

La mirada moral
Por José Pablo Feinmann –

La capacidad humana para hacer el mal y la incapacidad de la justicia para castigarla forman parte de un dilatado problema moral. Peor aún: la justicia no solo no castiga la maldad, es parte de ella. El problema moral se transforma en escándalo. Cuando lo justo se complica con lo injusto-atroz se torna cómplice de la injusticia. Esa complicidad es escandalosa porque trastoca el orden de la sociedad, su misma esencia, su razón de ser.

Si, de un modo poco frecuente, se ha logrado justicia contra criminales, ¿qué castigo merece el que aliviana esas penas y prepara el camino de su desvanecimiento, del perdón de los que fueron hallados culpables porque lo eran? ¿Por qué lo eran? ¿Qué hace de alguien un culpable?

Hay una culpa fundante. El que a la pregunta: hay o no hay que matar, responde matando es culpable, aun cuando mate ejecutando órdenes. Matar es el mal.

La presencia del mal sobre la tierra triunfa en estos momentos. Se mata en todos lados. Se mata en nombre de valores, religiosos o seculares. El saqueo, el interés mercantil alimentan las guerras. Cada vez más peligrosas y destructivas. El mundo puede astillarse gravemente a manos del poder nuclear.

Los espacios de libertad se desvanecen. El conflicto bélico –en sus diferentes modalidades– detenta la hegemonía histórico política. Quienes trabajan desde la justicia para absolver a los verdugos lo hacen porque no los consideran así. Han hecho la tarea. Estamos aquí por su sacrificio.

¿Es culpable el que reduce –en camino de su disolución– las penas de los que mataron ayer? Decididamente sí. Vuelven a matar a las víctimas. Que murieron primero por las armas. Ahora en los salones de la justicia. ¿Con qué ojos se miran los que absuelven lo imperdonable? ¿Hay una mirada moral? Dios es invocado por muchos. Nuestro tiempo no es el de la ausencia de Dios. Es el de su excesiva presencia.

Sin embargo, aunque lo invoquen de modo incesante, Dios no está. Ivan Karamasov decía Si Dios no existe todo está permitido. Y es así. Que nadie se pregunte qué piensan los jueces de sus actos. Piensan eso, hay un dios ausente, no hay quien pueda juzgarnos. Dormiremos tranquilos. Se llega a la impunidad, que desconoce toda sanción. Un piloto norteamericano que tiró la bomba sobre Hiroshima dijo: “Dormiré tranquilo hasta el último de mis días”. Su mirada interna era ésa y lo liberaba de culpa. La moral la crean los intereses económico-políticos.

Hay un adoctrinamiento y se logra por la tarea del poder mediático. Se adoctrinará diciendo estos hombres merecen el 2×1, la justicia rige para todos. Se dicta ahora porque creen que hoy es posible. Que no lo sea depende de los enemigos de la muerte. Ellos dan testimonio contra el mal.

Un personaje de un film de Allen, que mandó asesinar a una persona, dice: Yo no creo en un Dios que me pueda juzgar, en consecuencia me creo impune. Y menos me juzgará mi mirada interior porque mi mirada no es condenatoria. Mi mirada me absuelve.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Continúan los trabajos de entubamiento de desagües en Bº Santa Rosa

Las tareas se realizan en Maestro Melogno entre Velazco y Félix M. Gómez. Hasta el momento se ejecutó el 90% del entubamiento y el 50% de cordones cuneta proyectado.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE