ECONOMÍA

Un “golpe suave” a Santa Cruz

Un “golpe suave” a Santa Cruz
De la redacción de Contrapoder –

El Gobierno Nacional se niega a girar los fondos que la provincia necesita para afrontar sus compromisos más urgentes, pero eso no es todo, ahora hasta le prohíben a Santa Cruz emitir deuda internacional. Solamente a Santa Cruz se lo impiden, justamente a Santa Cruz se lo impiden, ¿casualidad o desestabilización deliberada?

Ayer Contrapoder daba cuenta de que el gobierno de Macri había tomado nuevos préstamos internacionales por 20.000 millones de dólares, y que lo hizo poniendo como garantía los recursos naturales (agua, petroleo, etc…), y que lo hizo volviéndonos a poner a merced del estrado del juez Griesa, y que con esos 20.000 la deuda tomada por este gobierno llega a 80.000 millones de dólares. Ayer mismo dábamos cuenta de todo eso, y este gobierno, justo este gobierno le dice a una provincia que no puede tomar deuda, es la única provincia a la cual el macrismo le niega la posibilidad de endeudarse, claro… es la única provincia gobernada por alguien de apellido Kirchner.

Según la agencia de noticias Télam, la cartera económica rechazó la posibilidad de que Santa Cruz se endeude en los mercados voluntarios emitiendo deuda internacional, idea que la mandataria provincial barajó para cubrir su déficit fiscal justamente por estar estancadas las negociaciones para un eventual rescate fiscal del gobierno central.

“La negativa de la cartera que conduce Nicolás Dujovne es por temor a que no lo puedan pagar y por lo tanto consideran que no es conveniente que la provincia emita deuda. ‘No creemos que vayan a ser capaces de pagarlo ni de generar la confianza necesaria. Además, en caso de no pago, traería un problema para todo el país, no sólo la Nación sino el resto de las provincias que sí están fiscalmente ordenadas y pueden tomar deuda afuera’“, aduce con inmenso cinismo la agencia gubernamental de noticias, Telam, citando fuentes anónimas de ese Ministerio.

Está más que claro que el presidente busca aplicar un “golpe suave” al gobierno de Alicia Kirchner, forzar el ahogo financiero, fogonear un estallido social y después “verse obligado” a intervenir la provincia. Debería el peronismo dejar, aunque sea por unos días, de pelear en chiquito, comenzar a jugar en equipo y evitar, a como de lugar, que Macri se salga con la suya en su idea de fagocitarse a una de las pocas provincias netamente peronistas que le quedan. En buena parte de eso dependerá el resultado de las elecciones, de que el peronismo abandone ese rol anodino y cierre filas a la hora de construir poder.

G.L

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE