
DE LA REDACCIÓN DE CONTRAPODER –
El gobierno chino exigió a Mauricio Macri que deberá reiniciar las obras que se pautaron con la ex presidenta Cristina Kirchner y que hoy están paralizadas o reducidas si pretende nuevas inversiones del país asiático en Argentina, . La advertencia fue clara: de no continuar los convenios podrían caerse las inversiones que China prometió en energía e infraestructura, que según la Casa Rosada ascienden a 15 mil millones de dólares.
“El Gobierno de Xi Jinping ha dejado de comprar soja argentina y se la adquiere al vecino Brasil aun a precio superior”, informó al diario El País de España Sergio Cesarin, coordinador del Centro de Estudios sobre Asia del Pacífico e India (Ceapi) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Las obras reclamadas por China son las dos centrales hidroeléctricas proyectadas en la provincia de Santa Cruz. “El Gobierno macrista redujo de 7.000 a 4.500 millones de dólares el costo previsto de las obras a cambio de reducir la potencia y extender los plazos de concesión”, explicó el diario.
Al respecto, la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, escribió esta mañana en sus redes sociales:
“Vieron que Macri está en China? Bueno hablemos de los acuerdos que fue a firmar, quieren? ?
Durante 2015, en su campaña a presidente, Mauricio Macri envió una insólita carta al embajador chino, Yang Wanming, en donde expresaba su preocupación por la eventual inconstitucionalidad y falta de transparencia de los acuerdos bilaterales firmados por nuestra administración…
En 2016 continuó sembrando sospechas sobre la transparencia de los acuerdos bilaterales suscriptos, entre los que se destacaban las represas Kirchner-Cepernic en Santa Cruz, cuyas obras iniciadas en 2015 fueron paralizadas para reevaluar sus “impactos ambientales”.?
Es que la principal (¿única?) idea de Macri en materia de política internacional era firmar el ingreso de Argentina al Tratado Transpacífico (TTP) y a la Alianza del Pacífico, tratando de alguna manera de revivir el ALCA. En lenguaje de marketing, esta ruinosa decisión se denominaba “volver al mundo”.?
Dos años después de aquella inexplicable carta, Macri se encuentra realizando una visita de Estado en China. El conjunto de los nuevos compromisos que firme se realizará bajo los acuerdos firmados en 2014.
De los supuestamente “nuevos” 16 proyectos, diez ya habían sido acordados con China por nosotros. ES LA PESADA HERENCIA.
RSS