ECONOMÍA

Xi Jinping intimó a Macri: “O respetan lo que firmó Cristina o no habrá más inversiones”

Xi Jinping intimó a Macri: “O respetan lo que firmó Cristina o no habrá más inversiones”
DE LA REDACCIÓN DE CONTRAPODER –

El gobierno chino exigió a Mauricio Macri que deberá reiniciar las obras que se pautaron con la ex presidenta Cristina Kirchner y que hoy están paralizadas o reducidas si pretende nuevas inversiones del país asiático en Argentina, . La advertencia fue clara: de no continuar los convenios podrían caerse las inversiones que China prometió en energía e infraestructura, que según la Casa Rosada ascienden a 15 mil millones de dólares.

“El Gobierno de Xi Jinping ha dejado de comprar soja argentina y se la adquiere al vecino Brasil aun a precio superior”, informó al diario El País de España Sergio Cesarin, coordinador del Centro de Estudios sobre Asia del Pacífico e India (Ceapi) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Las obras reclamadas por China son las dos centrales hidroeléctricas proyectadas en la provincia de Santa Cruz. “El Gobierno macrista redujo de 7.000 a 4.500 millones de dólares el costo previsto de las obras a cambio de reducir la potencia y extender los plazos de concesión”, explicó el diario.

 

Al respecto, la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, escribió esta mañana en sus redes sociales:

“Vieron que Macri está en China? Bueno hablemos de los acuerdos que fue a firmar, quieren? ?

Durante 2015, en su campaña a presidente, Mauricio Macri envió una insólita carta al embajador chino, Yang Wanming, en donde expresaba su preocupación por la eventual inconstitucionalidad y falta de transparencia de los acuerdos bilaterales firmados por nuestra administración…

En 2016 continuó sembrando sospechas sobre la transparencia de los acuerdos bilaterales suscriptos, entre los que se destacaban las represas Kirchner-Cepernic en Santa Cruz, cuyas obras iniciadas en 2015 fueron paralizadas para reevaluar sus “impactos ambientales”.?

Es que la principal (¿única?) idea de Macri en materia de política internacional era firmar el ingreso de Argentina al Tratado Transpacífico (TTP) y a la Alianza del Pacífico, tratando de alguna manera de revivir el ALCA. En lenguaje de marketing, esta ruinosa decisión se denominaba “volver al mundo”.?

Dos años después de aquella inexplicable carta, Macri se encuentra realizando una visita de Estado en China. El conjunto de los nuevos compromisos que firme se realizará bajo los acuerdos firmados en 2014.

De los supuestamente “nuevos” 16 proyectos, diez ya habían sido acordados con China por nosotros. ES LA PESADA HERENCIA.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

recomposición

Los trabajadores informales cobrarán dos bonos de $47.000

El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a conocer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad.

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

en vivo aquí

Diputados retomó el debate buscando reducir la jornada laboral

Analizan en comisión las siete propuestas presentadas. Del encuentro participan la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales.

anses

Trabajo estableció un bono extraordinario de $20.000 para desempleados

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social.

afip

Suspenden hasta fin de año baja a monotributistas por falta de pago

Aplica normalmente ante la falta de ingreso del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales fijas por un período de 10 meses consecutivos.

salta

Frente a gobernadores opositores Massa prometió un Gobierno de Unidad Nacional

El ministro lo dijo durante la firma de un convenio, de la que participaron gobernadores peronistas del norte, y también los radicales Gustavo Valdez y Gerardo Morales.

entrevista completa

Marcó del Pont: “Se están generando las condiciones para lograr la deseada estabilidad de precios”

La secretaria de Asuntos Estratégicos dijo que la dolarización de la economía -que impulsa Javier Milei- podría "generar una explosión económico social".

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE