De la redacción de Contrapoder –
El presidente del PSDB, Aecio Neves, candidato a presidente que enfrentó a Dilma Rousseff, en la elecciones generales de 2014 (llegó al balotaje), también cayó en el escándalo de las coimas en Brasil conocido como Lava Jato. Esta mañana allanaron varias de sus propiedades y su despacho de senador en el Palacio Nereu Ramos, sede del Congreso Nacional. Aecio es nieto de Tancredo Neves, aquel recordado presidente electo que 1985 enfermó y murió antes de asumir, dando lugar al gobierno del infame José Sarney.

La Policía Federal allana la vivienda de Aecio Neves en Ipanema
Junto al diputado Rodrigo Rocha Loures, ex asesor del presidente Michel Temer, fueron suspendidos luego de que los grabaran pidiendo sobornos al dueño del frigorífico JBS, Joesley Batista. El empresario es además uno de los arrepentidos en la megacausa “Lava Jato”, y también quien desató el huracán político que hoy está arrasando Brasil, al grabarse a si mismo junto al presidente Temer, cuando este aceptaba que se siguieran pagando coimas al detenido presidente de la cámara de diputados, Eduardo Cunha.

Andrea Neves, esta mañana, en el momento de quedar detenida
La hermana del senador, Andrea Neves, y su primo, Federico Pacheco de Medeiros, fueron detenidos por haber sido los responsables de cobrar las coimas. Pese a haber decidido la suspensión de Neves, el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Edson Fachin, negó el pedido de la Fiscalía de ordenar su detención. Según el magistrado, es una medida que le corresponde al pleno de la Corte.
En las imágenes tomadas por la Policía Federal se lo ve a Neves pidiendo unos 600 mil dólares a Batista, quien aceptó ser la carnada para que le bajen las penas. Luego siguieron la ruta de 3 de esos pagos, hechos por JBS a la hermana y el primo del senador.
En medio de protestas en las calles, hubo dos pedidos de juicio político contra Temer: uno del Partido Rede y otro del Partido Socialista Brasileño. Por su parte, Temer, esta mañana aceptó haberse reunido con Batista pero negó haber medidado o avalado los sobornos pagados a Cunha.
RSS