
“No tengo como no pensar que no mandaron a matar a mi padre”, escribió Zavascki, en un posteo de su cuenta de Facebook, en el que resaltó que el gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileiro (PMDB) estuvo siempre en el poder y abogaba por detener la operación Lava Jato. “Está grabado en palabras de sus dirigentes”, señaló en alusión al líder del gobierno en el senado federal, Romero Jucá Filho, quien fue registrado en un audio cuando reclamaba “detener la sangría” que resultaría de la investigación.
“El PT nunca hizo nada para parar el Lava Jato, (mi padre siempre me dijo que nunca intentaron nada), lo que generaba fuertes críticas por parte del PMDB, aseguró el hijo del desaparecido ministro del Supremo tribunal, para luego agregar que ese fue el motivo de la caída de Dilma y probablemente también del “accidente” de su padre,“El problema es que la investigación se iba acercando a los líderes del PMDB y ellos vieron que la única salida era hacerse del poder, destituyeron a Dilma y asumió Temer, ¿hasta donde serán capaces de llegar?, ¿será que solo a pagar para preservar el silencio?, ¿o será que derrumbar un avión también vale?”, se preguntó antes de afirmar que su padre “sabía cuanto estaba inmerso cada uno en ese mar de corrupción”.
Según reveló Zavascki hijo, su padre estaba tan afligido que llegó a consultar a las Fuerzas Armadas y recibió el compromiso de que “apoyarían al Supremo Tribunal hasta el final”.
“Que gente cínica, no hay nada que me revuelva más el estómago que recordar que durante el velorio de mi padre tuve que saludar a los miembros del llamado ‘cortejo de delatados’”, rememoró.
“Impeachment ya! Disculpen la catarsis, pero no tengo como no pensar que mandaron a matar a mi padre”, cerró el abogado.
Teori Zavascki murió el 19 de enero último, cuando el avión en que viajaba se precipitó al mar en las cercanías de la Isla Rasa, en la Costa Verde fluminense.
Días pasados el abogado ya había dejado entrever en el programa de Roseann Kenneddy de la TV Brasil, que su padre podría haber sido asesinado por la investigación de la que participaba, “Quisiera creer que no fue un asesinato, sería terrible que nos enteremos que en este momento tan difícil de Brasil se están matando ministros del Supremo”, dijo frente a las cámaras.
RSS