
El dólar cerró ayer a 16,41 pesos, con una suba de 19 centavos. Se trata de un pico de cotización para el tipo de cambio minorista, que en las últimas jornadas mostró una fuerte volatilidad por las tensiones políticas y económicas de Brasil.
El principal socio comercial de Argentina volvió a mostrar ayer una fuerte inestabilidad, tanto en la plaza cambiaria como en los mercados financieros. JBS, uno de los frigoríficos más grandes del mundo, registró una baja de más del 30% en la bolsa de Sao Paulo. Su dueño, Joesley Batista, fue el empresario que grabó al presidente Michel Temer avalando pagos de sobornos. El real marcó una devaluación diaria del 3,1% y cerró cotización de 3,28 reales por dólar.
La debilidad de los mercados argentinos volvió a quedar de manifiesto, como ocurría en los años noventas, cuando se decía que “Una mariposa agita sus alas del otro lado del planeta y en Argentina se desata un huracán.
RSS