POLÍTICA

Pedido de informe por el meganegocio que Macri le regaló a su amigo Caputo

Pedido de informe por el meganegocio que Macri le regaló a su amigo Caputo

La legisladora porteña Paula Penacca presentó un pedido de informes para que la Ciudad explique por qué aceptó habilitar un emprendimiento privado en un terreno que sólo puede ser ocupado por edificios públicos. Allí se levantará el Distrito Quartier Puerto Retiro. La venta de ese predio le permitió al amigo presidencial Nicolás Caputo cerrar otro redituable negocio con la ayuda del Estado. En 2008 el empresario y sus socios compraron el terreno del Hospital Ferroviario por 6 millones de dólares y lo vendieron en 2016 por 23 millones sin haber hecho ni una sola obra en el lugar.

La valorización se la dio una disposición ilegal emitida por el gobierno porteño, a cargo de Mauricio Macri, que habilitó el uso privado de una parcela que por ley solo podía ser ocupada por edificios públicos. La normativa debería haber pasado por la Legislatura, pero el PRO evitó el trámite. El precio del terreno creció de forma exponencial gracias a una disposición del Gobierno porteño, cuando aún era encabezado por Macri, que permitió cambiar su zonificación.

“Por tanto, para la realización del proyecto, es indispensable la modificación del código de planeamiento urbano mediante el proceso de doble lectura y la mayoría especial de 31 votos que indica la Constitución de la Ciudad”, explica la legisladora en los fundamentos de su pedido.

Penacca señala la posible ilegalidad de la disposición. “Consideramos que las disposiciones mencionadas pueden haber avanzado sobre competencias exclusivas de la Legislatura y es necesario tener más información sobre el estado actual de los trámites para la autorización de usos en el predio en cuestión y por lo tanto si se ha concretado o no este supuesto”, explica.

Mediante el Expediente N° 28089/2008 la empresa de Caputo consultó sobre “la factibilidad de localizar los usos “Oficina Comercial”, “Hotel” y “Auditorio” en el inmueble sito en la calle Comodoro Pedro Zanni 360. Dicho inmueble, ubicado en la Manzana 74D de la Sección 3, Circunscripción 20 se encuentra afectada al Distrito U10- Ante Puerto de Zonificación del Código de Planeamiento Urbano (Ley 449 Texto Ordenado Decreto N° 1.181-GCBA- 2007 (BOCBA N° 2.772)”.

Rápidamente llegó la respuesta de la Ciudad a través de la DISPOSICIÓN Nº 654/GCABA/DGIUR/08. Allí el gobierno porteño informó que según la Supervisión de Interpretación Urbana, a través del Dictamen N° 1273-DGIUR- 2008, las características del distrito U10 resultan asimilables al Distrito C2, lo que implicaría en materia de usos a admitir los usos solicitados”, puede leerse en la normativa firmada por el ex funcionario porteño Héctor Lostri. El interventor de Fabricaciones Militares y otrora subsecretario de planeamiento consideró que el desarrollo de una “Oficina Comercial”, “Hotel” y “Auditorio” en el ex Hospital Ferroviario era similar a una zona de localización de edificios públicos.

Luego, con fecha 15/7/09 el Gobierno de la Ciudad le dio la ampliación por 180 días de la vigencia de la Resolución N° 200 – SSPLAN –2008 por la que otorgaron la localización de los usos “Oficina Comercial – Hotel y Auditorio”.

De manera complementaria, la DISPOSICIÓN Nº 444 – DGET/10 determina que el proyecto: “Obra Nueva: Oficinas Comerciales (604.010). Oficinas Consultoras (604.184). Estudios Profesionales (604.182). Oficinas Públicas con acceso de público“, a desarrollarse en el inmueble sito en la Avenida Ramón Castillo N° 350 como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto, otorgándole el Certificado de Aptitud Ambiental a nombre de Altos del Puerto S.A.

Tiempo había informado en su edición del 22 de abril de este año sobre los planes del gobierno para vender tierras ubicadas estratégicamente y favorecer el real state especulativo.

Por Nicolas Eisler
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

recomposición

Los trabajadores informales cobrarán dos bonos de $47.000

El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a conocer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad.

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

presa política

Advierten que la salud de Milagro Sala está colapsada

El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado para ser intervenida.

atentado contra cristina

Vuelco en la causa: Brenda Uliarte vinculó a Milman con Sabag Montiel

La novia de Sabag Montiel dijo que el diputado pagaba para que participaran en manifestaciones y generaran disturbios violentos alrededor de la casa de Cristina".

en vivo aquí

Diputados retomó el debate buscando reducir la jornada laboral

Analizan en comisión las siete propuestas presentadas. Del encuentro participan la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales.

anses

Trabajo estableció un bono extraordinario de $20.000 para desempleados

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social.

afip

Suspenden hasta fin de año baja a monotributistas por falta de pago

Aplica normalmente ante la falta de ingreso del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales fijas por un período de 10 meses consecutivos.

intento de magnicidio

Milman entregó a la justicia un celular que compró después del atentado

Lo denunció la querella. El diputado aportó un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. 

mendoza

Cornejo le ganó a De Marchi por más de 10 puntos

El senador radical volverá a gobernar la provincia después de cuatro años. Omar De Marchi, segundo, se perfila como el principal opositor.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE