POLÍTICA

Cristina: “Yo siento la responsabilidad de ponerle limites a este Gobierno”

Cristina: “Yo siento la responsabilidad de ponerle limites a este Gobierno”
De la redacción de Contrapoder –

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio una entrevista a los periodistas de C5N Gustavo Sylvestre, Víctor Hugo Morales, Daniela Ballester y Roberto Navarro, que detuvo literalmente al país político. Tan trascendente fue la “movida” política que generó la ex mandataria que varios partidos aprovecharon la tarde para hacer actos de lanzamientos de algo, desde Massa-Stolbizzer, que lanzaron su alianza hasta Lousteau, que hizo un acto solo para avisar que va por afuera, aunque lamentándose de que no lo dejen ir “por adentro”. Lo cierto es que todos esos actos terminaron antes de la anunciada entrevista a Cristina.

Cristina Fernández de Kirchner convocó a toda la oposición a “construir la unidad para frenar la política económica del gobierno”, y, si bien dejó leer entrelineas que está dispuesta a competir en la general volvió a dejarlo supeditado a que haya unidad en el peronismo. “Si es necesario que yo sea candidata para tener mayor cantidad de votos, lo soy. Si hay otro candidato o candidata que puede garantizar el triunfo y ganar y además cuando se sienten en las bancas voten lo que hay que votar, bienvenidos sean. No es Cristina o nada, es la necesidad de construir una propuesta de cara a la sociedad que garantice que se van a poner limites a esto”, dijo

Dijo que va a sentarse a hablar “con todos” y no descartó un acuerdo con Florencio Randazzo, que hoy se propone como una alternativa dentro del peronismo. “Lo que es fundamental es construir de cara a la sociedad una propuesta en la que la gente vea que esos dirigentes van a defender sus intereses”, dijo.

la ex presidenta dejó entrever que quiere subirse a la pelea, aunque evitó dar una respuesta precisa para dejar el camino libre a una negociación: “Me siento con la responsabilidad histórica de convocar al reagrupamiento del campo nacional, popular, democrático, para juntar a las fuerzas que permitan ayudar a que esto no se desmadre”, dijo y aseguró, “hay una estrategia por parte de la derecha para provocar divisiones en los sectores de la oposición, y yo no voy a formar parte de ninguna estrategia que juegue a dividir”.

Cristina realizó una autocrítica en cuanto al rol de algunos legisladores al momento de votar leyes impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri, fue mientras hablaba sobre el nivel de endeudamiento que tomó el gobierno y las leyes vinculadas al pago a los fondos buitre, en ese momento enlazó con la aprobación de los pliegos de los jueces de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

“Ya que quieren autocrítica, me hago la autocrítica de que mi sector político el frente para la victoria, no todo porque en nuestro bloque en Diputados no fue así, no ha estado a la altura de las circunstancias en lo que hace a votar leyes que han perjudicado al pueblo”, y sostuvo que, “alguien va a tener que dar cuenta de las consecuencias que tendrán decisiones como la llamada reparación histórica de los jubilados o la toma de deuda, que fueron aprobadas en el Congreso con el apoyo de sectores del peronismo”. Cuando le preguntaron a quiénes se refería, evitó dar nombres, “Me refiero a una parte, no estuvieron a la altura de las circunstancias y no estuvieron a la altura del contrato electoral que ellos firmaron”.

Tras la entrevista, que duró algo más de una hora y media, Cristina subió a una tarima instalada en la puerta del Instituto Patria y se dirigió a una empapada multitud que había seguido el reportaje por las pantallas gigantes instaladas a tal fin. Cristina repitió aquella vieja costumbrede hablarle a “su” militancia luego de los discursos, en mensajes no muy extensos pero con un alto voltaje de bajada política. Esta vez arengó a los militantes para que a la hora de hablar de política que sean “55 minutos de los problemas de la gente y solo 5 de algún dirigente”

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE