POLÍTICA

Alfonsín rechazó integrar la lista de Cambiemos, ¿se resquebraja la alianza?

Alfonsín rechazó integrar la lista de Cambiemos, ¿se resquebraja la alianza?

En una reunión privada, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, le ofreció al diputado radical Ricardo Alfonsín integrar la lista provincial de Cambiemos de cara a las legislativas de octubre, pero el hijo del expresidente rechazó la propuesta y retrucó que no está dispuesto a renovar su banca si el PRO no habilita las PASO en Buenos Aires, a lo que la mandataria también se negó. Alfonsín se mostró muy crítico días atrás sobre las diferencias con el macrismo en el armado de las listas y fustigó: “A los candidatos de la Unión Cívica Radical no los elige el PRO”. Los tironeos entre los dos partidos aliados se repiten también en Santa Fe y Córdoba y quedaron expuestos en la Ciudad de Buenos Aires. 

La reunión entre ambos ocurrió la semana pasada, según informó la agencia DyN, y la mandataria se habría ofrecido a interceder para habilitar el desembarco de Alfonsín en una embajada, ante la negativa de integrar las listas legislativas sin pasar por una compulsa interna en las PASO de agosto.

El radicalismo reclama al PRO tres lugares en la lista de diputados nacionales de Buenos Aires, entre los cuales no contemplan la posible postulación del neurocientífico Facundo Manes, que llegaría de la mano del macrismo. Desde el sector de Alfonsín sostiene que sin un proceso de internas, el hijo del expresidente no prestará su nombre, aunque sí podría impulsar algún candidato desde su sector.

“Nosotros no decidimos sobre los candidatos del PRO, ni los de la Coalición Cívica, entonces tampoco vamos a permitir que nuestros candidatos los elijan otros”, advirtió Alfonsín la semana pasada.

Las internas entre los aliados de Cambiemos no se limitan al terruño de Vidal. En la Ciudad de Buenos Aires la negativa del PRO a abrir las internas quedó expuesta con la candidatura del exembajador Martín Lousteau, respaldado por la UCR porteña. En Santa Fe, la interna también quedó ventilada con la confirmación de la candidatura del radical secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, a la cabeza de la lista, pero como pieza de cambio por el diputado y extitular de la UCR Mario Barletta, a quien le bajaron el pulgar desde la Casa Rosada. 

Las diferencias también tiene eco en Córdoba, donde el candidato del radicalismo Diego Mestre fue relegado del primer lugar por el PRO que ubicó en ese puesto a Héctor Baldassi con la venia de Macri. Por este cúmulo de decepciones, la cúpula de la UCR se reunirá el martes próximo para revisar la estrategia electoral del partido ante el miedo de perder bancas en el Parlamento en detrimento del PRO.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE