POLÍTICA

Cristina recusó a Bonadio por la denuncia de Nisman

Cristina recusó a Bonadio por la denuncia de Nisman

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recusó al juez federal Claudio Bonadio y reclamó que se aparte de la causa que investiga el supuesto encubrimiento del atentado a la Amia a raíz de la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, tras la firma Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán. La defensa de CFK remarcó que fue el propio fiscal Nisman quien denunció al juez por supuestos delitos, en una causa que aún se investiga, y que en 2005 ya había sido apartado por ser “juez y parte”.

El abogado de la ex presidenta, Alejandro Rúa, presentó la recusación en el juzgado de Bonadio y le pidió que deje el caso al advertir que el magistrado está imputado en otra causa penal por supuestas irregularidades que cometió mientras estuvo a cargo de investigar una parte de la causa Amia, vinculada a delitos cometidos por quienes estuvieron a cargo de esa pesquisa apenas cometido el atentado del 18 de julio de 1994.

“No puede intervenir en la investigación del hecho principal ni en las de su encubrimiento”, sostuvo la defensa de la ex presidenta sobre Bonadio al pedir el apartamiento. La defensa aludió a una causa penal en la que Bonadio fue denunciado por supuestos delitos vinculados a irregularidades en la causa AMIA, entre otros aspectos, y remarcó que fue el propio fiscal Nisman quien denunció al juez por supuestos delitos, en una causa que aún se investiga.

“El juez Bonadio intervino respecto del caso Amia inicialmente como juez del expediente 9789/2000 vinculado con el encubrimiento, hasta que tras cinco años de irregularidades fue apartado por su Superior, el 17 de noviembre de 2005 por ser “juez y parte” al estar él también imputado en el caso”, sostuvieron los abogados.

Bonadio quedó a cargo de la causa por la denuncia de Nisman la semana pasada por decisión del titular de la Cámara Federal porteña, Martín Irurzun, quien resolvió así un conflicto de competencia planteado entre este juez y su par Ariel Lijo.

Lijo había quedado a cargo del caso por sorteo tras la reapertura ordenada por la Cámara Federal de Casación, pero Bonadio tramitaba otra investigación por supuesta “traición a la Patria” abierta por la denuncia de dos abogados mientras en Tribunales se debatía aún si se investigaba o no la denuncia de Nisman, que había sido cerrada dos veces por otro juez, Daniel Rafecas, luego apartado. La Cámara Federal entendió que si bien la denuncia de Nisman fue anterior, de enero de 2015, la que investigaba Bonadio estaba más avanzada y por eso ordenó a Lijo enviarle su causa.

“El juicio sobre semejante mal desempeño del juez Bonadio no puede ser analizado sin relacionarlo con aquella acreditada parcialidad que desde hace más de una década lo vincula, entre otros, con Carlos Corach”, señaló la defensa de la ex mandataria en la presentación realizada este lunes.

La ex presidenta fue denunciada por el fallecido Nisman por supuesto encubrimiento del atentado a raíz de la firma del Memorandum con Irán que para el entonces titular de la UFI AMIA significó una maniobra con miras a lograr la impunidad para los ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional. Además, están denunciados el ex canciller Héctor Timerman, Luis D’Elia, Andrés “Cuervo” Larroque, entre otros, y el fiscal del caso Gerardo Pollicita amplió la imputación e incluyó al ex ministro de Planificación Julio De Vido, al ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia Oscar Parrilli y a la ex Procuradora del Tesoro de la Nación Angelina Abbona.

Bonadio resolverá ahora si acepta o no la recusación presentada en su contra y, entonces, la última palabra la tendrá la Cámara Federal.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE