POLÍTICA

Macri partió a la UCR de Santa Fe: Un sector armó Cambiemos y otro sigue con el socialismo

Macri partió a la UCR de Santa Fe: Un sector armó Cambiemos y otro sigue con el socialismo

Ocho alianzas políticas, entre ellas dos mellizas, se anotaron ayer ante el Tribunal Electoral de la provincia para las elecciones municipales y comunales en la ciudad de Santa Fe, en un cierre que formalizó una doble fractura, en el Frente Progresista y en la UCR y dejó en un segundo plano el trayecto inverso del peronismo, que ratificó su unidad. El intendente José Corral rompió con el socialismo y asoció su partido a la alianza de derecha Cambiemos que ahora integran cuatro fuerzas: la UCR, el PRO de Mauricio Macri, la Ucedé que fundó Alvaro Alsogaray y el partido de “Momo” Venegas. Mientras que en el Frente Progresista se quedaron el PS y sus aliados (GEN, SI, Libres del Sur, PDP), más el radicalismo NEO -del vicegobernador Carlos Fascendini- que desafía el salto de Corral y sumará sus candidatos a las listas frentistas.

El quiebre en el oficialismo tiene hasta un costado escandaloso porque en Rosario los candidatos a concejales de la UCR competirán con la sigla partidaria, pero en la ciudad de Santa Fe lo harán con Cambiemos. Según el ministro de Gobierno Pablo Farías, el plan de Corral de “romper el Frente Progresista” y “armar Cambiemos en Santa Fe” fue una exigencia de Mauricio Macri.

Las otras cuatro alianzas son conocidas: el Frente Justicialista (integrado por nueve partidos, entre ellos el PJ, el Partido del Progreso Social de Héctor Cavallero y Producción y Trabajo que lideró Alberto Maguid), el Frente Renovador-UNA de Sergio Massa (que sumó al MID y la Democracia Cristiana, entre otros). Y dos de la izquierda clásica: el FIT y el Frente Social y Popular que lidera el diputado Carlos Del Frade.

Fascendini había anticipado lo que se formalizó a la medianoche, que la UCR de Corral ya no integra el Frente Progresista. Y ayer, el ministro Farías reveló que la jugada del intendente de romper el Frente Progresista y armar Cambiemos en la ciudad de Santa Fe cayó como un baldazo en la Casa Gris. “Hay un sector del radicalismo” que se fue del Frente Progresista y se pasó a Cambiemos, a contramano de la “decisión unánime” de la propia Convención Provincial de la UCR que había resuelto lo contrario, dijo Farías. En ese sector forman los diputados nacionales Mario Barletta y Hugo Marcucci y el secretario de Políticas Universitarias de la Nación y ex rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, a quien Corral eligió para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de Cambiemos.

Farías asoció la designación de Cantard con el plan de Corral de romper el Frente Progresista y armar Cambiemos en Santa Fe. En cambio, Corral interpretó su salida del Frente Progresista en tono de víctima. “El dato es que el socialismo no nos acompaña” en el pase a Cambiemos, dijo. El retruque fue inmediato. “Los que se fueron para aliarse con el PRO y a la Ucedé son ustedes”, le reprochó el ex vicegobernador Jorge Henn, quien mencionó entre los que se quedaron a Fascendini, el ministro Maximiliano Pullaro, la ex vicegobernador Griselda Tessio y “miles de radicales” que militan en el Frente Progresista. “No vamos a colaborar con esta aventura cortoplacista” y por “conveniencia” que terminará en “una nueva frustración”, agregó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

elecciones 2023

Desdoblamiento: Córdoba votará a su gobernador el 25 de junio

Schiaretti definió el calendario electoral y se sumó a otras provincias que votarán a destiempo con las nacionales. El texto del decreto subraya el "federalismo local".

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE