POLÍTICA

Hablado por los medios

Hablado por los medios

La política argentina no deja de deparar sorpresas. Tantas que por momentos resulta hasta difícil asimilar las novedades. Una de las últimas es la de tener un pre candidato a quien, si no fuera por los tiempos en los que fue ministro durante el mandato de Cristina Fernández, no se le conocería la voz. Es más. Es posible que en casi dos años de silencio el timbre de voz le haya cambiado. Habrá que seguir esperando.

Dentro de las novedades hubo que contemplar también la modalidad de un lanzamiento de campaña… a puertas cerradas. Solo para los íntimos. Toda una innovación en la política argentina.

Pero al margen de silencio -seguramente una táctica sugerida por algún estratega de campaña- hay también otras consideraciones que hacen a la política.

Quienes dicen hablar en nombre de Florencio Randazzo apuntan a una actitud opositora del ex ministro que lo posicionaría -siempre según sus mentores- en la vereda opuesta al gobierno de Cambiemos. No se trata de ponerlo en duda, aunque resulta por lo menos curioso que quien pretende poner sus ideas a consideración de la ciudadanía no hable por sí mismo, plantee sus puntos de vista, ofrezca sus alternativas al difícil momento que vive el país. La pregunta de muchos es, en consecuencia ¿qué pensará Florencio? Quienes le acompañan no se cansan de repetir que hablará… en el “momento oportuno” sin precisar cuándo alumbrará ese día. Otro elemento más que se agrega a la estrategia del misterio.

Seguramente así será. Y el ex ministro elegirá la ocasión y el lugar. Por ahora prefiere dejarse hablar por los medios. Son los medios hegemónicos, los mismos que vienen teniendo activa participación e incidencia en la vida política del país, los que vienen hablando de y por Randazzo. Y desde su silencio -táctico, político, aparentemente coyuntural- el ex ministro y ahora precandidato prefiere “ser hablado” por los medios. Conociendo los intereses que los grupos mediáticos han perseguido en la Argentina reciente podría decirse que es una jugada por lo menos riesgosa para quien intenta posicionarse como opositor. También es cierto que hipotecando su propia palabra en la pluma y en la voz de los editorialistas de estos medios son estos los que, hablando por Randazzo, establecen sus posiciones, fijan su lugar en el escenario, eligen con quien se pelea y de quien está más cerca. Hasta el momento todos estos voceros se han encargado de marcar las diferencias del ex ministro con Cristina Fernández de Kirchner. Nada o casi nada respecto del gobierno de Macri.

No sería justo, sin embargo, atribuirle a Randazzo todo lo que sus oficiosos voceros dicen que piensa. Habrá que seguir esperando el “momento oportuno”.

Eso sí. Con su silencio el ex ministro también evita cualquier crítica o enfrentamiento con los poderosos medios que hasta hoy han festejado y aplaudido su postulación.

Por Washington Uranga

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE