
“La he visto muy delgada, me preocupa su salud y sobre todo me preocupa la ausencia de argumentos para mantener privada de su libertad a una persona que claramente lo es por motivos políticos”, dijo el juez español Baltasar Garzón apenas cruzó el umbral del Penal de Mujeres de Alto Comedero en Jujuy.
El encuentro con Milagro Sala se produjo apenas unas horas después que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se haya entrevistado con la diputada del Parlasur en el marco de una medida cautelar que debe resolver por su detención arbitraria.
“En las fotos publicadas por la CIDH la habían visto chiquita y con rostro triste. Así estaba. Cansada y preocupada. Pero a medida que fue transcurriendo la tarde, se fue transformando en lo que ayer sintetizó la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño cuando la definió como una mujer que tiene todas las características de una líder”, comentó Garzón tras la visita.
Del encuentro también participaron el diputado nacional Remo Carlotto; el rector de la Universidad de Tierra del Fuego, Juan Castelucci; la rectora de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), Ana Jaramillo; la docente María Isabel Ricciardi; y la investigadora Melina Gaona.
Baltasar Garzón le dio un libro a Milagro sobre Frida Kahlo, “una mujer comprometida con la lucha política, como vos¨, le dijo; y otro sobre Mandela. “En la entrada tuvieron dudas de si dejarme pasar este libro o no, miraron una lista y finalmente autorizaron. Mandela estuvo 27 años detenido”, le comentó. Y Milagro lo interrumpió: “No quiero estar tanto tiempo”. Y él le explicó. “Te traje este libro porque a pesar de todo él nunca perdió la sonrisa, y vos hoy nos recibiste con una, que no te la quiten”.
RSS