
De la redacción de Contrapoder –
El diario El País de España publicó en portada un artículo muy duro contra las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri. “Argentina, el paraíso financiero donde es más rentable prestar al Estado que invertir”, titula el diario español, y en la bajada el diario especifica, “De cada cinco dólares extranjeros que entran, cuatro van al sector financiero y uno al productivo”.
Firmada por el periodista Mar Centenera, la nota destaca: “por las cañerías no han cesado de llegar millones de dólares, hasta inundar el país (ver nota anterior). Pero pocos de los billetes verdes traídos por los extranjeros van a la economía productiva, esencial para generar nuevos puestos de trabajo y crecimiento, sino que se desvían hacia el gran negocio de prestar dinero al Estado y obtener a cambio rendimientos fabulosos”.
El destacado periodista hace mención al crédito tomado a 100 años a tasas exorbitantes y a las ya célebres “lebacs”, mediante las cuales el mundo financiero está produciendo un verdadero desfalco a las arcas argentinas, “Argentina ofreció un interés anual del 7,9% en dólares en su bono a cien años del lunes -frente a tasas de entre el 3% y el 5% en otros países de la región y del 1% en Estados Unidos-, pero la estrella de la era macrista han sido las Letras del Banco Central (Lebac) en pesos, a una tasa anual del 26,25%. Combinadas con un dólar estable, que en algunos momentos del año pasado incluso se depreció frente al peso, permitieron obtener picos de rentabilidad de hasta el 50% en 2016. ¿Cómo? Con lo que los argentinos llaman “bicicleta financiera” y fuera, carry trade: se cambian dólares a pesos para comprar Lebac a 35 días y luego se vuelven a comprar dólares y se reinicia la rueda”.
Y cierra el artículo del diario español más influyente en el mundo, “el martes la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó su propia advertencia: “Lo que necesitamos es ponerle un límite en las próximas elecciones, ponerle un freno a este gobierno y al ajuste”. El electorado decidirá qué dirección prefiere.
RSS